window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lo que debes saber sobre la moneda “Liberty Seated” de 1866 como coleccionista

Muchos de los ejemplares de esta moneda recibieron las clasificaciones del PCGS vendiéndose por hasta $150,000 dólares

Lo que debes saber sobre la moneda "Liberty Seated" de 1866 como coleccionista

El diseño de esta moneda es de Christian Gobrecht. Crédito: Shutterstock

Aunque se cree que poco menos de 100 ejemplares de las 48,900 acuñaciones de la moneda “Liberty Seated” de 1866 actualmente hayan sobrevivido, los coleccionistas la siguen considerando una pieza muy valiosa tanto por su diseño como por su importancia histórica.

Esta moneda se acuñó principalmente para el comercio internacional, en medio de un país sumido en la deuda por el cuantioso préstamo adquirido durante la Guerra Civil estadounidense.

No obstante, hay ejemplares que lograron las clasificaciones más altas por parte del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) vendiéndose en mercados de subastas por miles de dólares.

Para reconocer esta moneda basta con observar que en el anverso está la imagen de Liberty vestida con una túnica clásica sentada sobre una roca de perfil mirando hacia la derecha con el brazo izquierdo alzado levantando una asta y en su mano derecha un escudo, el diseño es de Christian Gobrecht.

Por su parte, en el reverso se aprecia un águila con alas extendidas dando la sensación de que está emprendiendo el vuelo, en su garra derecha una rama de olivo y en su izquierda tres flechas.

De acuerdo con la clasificación de PCGS estas son las monedas que se vendieron en subastas y sus precios:

  • PCGS MS65 CAC n.° 25596548: 30 de noviembre de 2004, Lote 1554 por $43,125 dólares de la colección “The Frog Run Collection”, American Numismatic Rarities,
  • PCGS MS67 n.° 21545221: 18 de diciembre de 2020, Lote 2263 por $150,000 dólares de Stack’s Bowers, con detalles de troquel.
  • PCGS MS66+ n.° 38634069: 20 de marzo de 2020, Lote 7306 por $132,000 dólares de “La Colección D. Brent Pogue, Parte VII”, Stack’s Bowers.

Sigue leyendo:

En esta nota

colección monedas subastas
Contenido Patrocinado