Historia pura con el prototipo eléctrico más potente de BMW
BMW presentó su prototipo más potente hasta la fecha: el Vision Driving Experience. Este vehículo eléctrico impresiona por su diseño que brilla en la oscuridad

Así fue presentado el BMW Vision Driving Experience. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía
Para sobrevivir en el sector automotriz hay que saber que la la innovación y el rendimiento van de la mano. BMW lo demuestra con su último prototipo, el Vision Driving Experience (VDX), una muestra de lo que la marca alemana tiene preparado para el futuro de los vehículos eléctricos.
Lee también: Genesis GMR-001: el prototipo que abre una nueva época
El VDX es un banco de pruebas de alto rendimiento que incorpora tecnologías que BMW planea implementar en sus futuros modelos eléctricos. Con un par motor de hasta 18.000 Nm, este prototipo es una muestra del potencial que la electrificación puede ofrecer en términos de rendimiento.
Puedes leer: Decisiones: Elon Musk cambia la presencia de Tesla en China
Jochen Goller, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, responsable de Clientes, Marcas y Ventas, ha declarado: “Esta tarde en Shanghái, BMW Group presentó el prototipo más potente jamás construido por BMW. Con hasta 18.000 Nm de par motor, el BMW Vision Driving Experience demostró la alegría de conducir en su máxima expresión”.
“Equipado con nuestro nuevo supercerebro ‘Heart of Joy’, el VDX convierte la máxima potencia eléctrica en placer de conducción controlado. No es de extrañar que hayamos recibido una respuesta tan positiva del público”., añadió el directivo de la marca.

BMW Vision Driving Experience: un prototipo que redefine la potencia
El ‘Heart of Joy’ es una unidad central de control que integra funciones de transmisión y dinámica de conducción en un solo sistema. Este ordenador central gestiona múltiples parámetros: dinámica de conducción, dirección, frenado y recuperación de energía.
Gracias a esta tecnología, el 98% de las frenadas se realizan mediante regeneración de energía, lo que mejora la eficiencia en un 25% en comparación con las arquitecturas actuales.
Un impresionante diseño que brilla en la oscuridad
El diseño del VDX es una combinación de estética y funcionalidad. Su carrocería presenta un aspecto monolítico, con paneles limpios que transmiten solidez. En el frontal, la clásica parrilla de doble riñón se reinterpreta y ahora está completamente carenada, integrando grupos ópticos dobles y un marco retroiluminado.
Una de las características más llamativas es su pintura autoiluminada. La pintura cuenta con pigmentos fotosensibles que se recargan con la luz ambiental y, en la oscuridad, brillan variando entre un amarillo blanquecino y un amarillo neón, según el estado de carga de los pigmentos.
Por si esto fuera poco, en la parte trasera hay una película que, al ser estimulada por luz ultravioleta, crea un degradado que va de amarillo a naranja y rosa.

Tecnología al servicio de la conducción
El VDX incorpora el sistema BMW Dynamic Performance Control, que, junto con la aerodinámica activa, permite generar una carga aerodinámica de hasta 1,2 toneladas y fuerzas laterales de hasta 3G. Esto pone a prueba los límites tanto del hardware como del software del vehículo.
Además, las llantas del VDX cuentan con luces LED en los radios que pueden cambiar de color, indicando diferentes fases de conducción: aceleración en verde, recuperación de energía en azul y frenado con frenos de fricción en naranja.

¿Un adelanto del futuro M3 eléctrico?
Aunque BMW ha declarado que el VDX no está destinado a la producción en serie, muchos especulan que este prototipo podría ser la antesala del próximo BMW M3 eléctrico. Por ahora, la marca no ha concretado sus planes, pero ya se han visto prototipos tanto de berlinas como de SUV que podrían derivar del VDX.
El BMW Vision Driving Experience es una muestra de lo que la marca alemana tiene preparado para el futuro de la movilidad eléctrica. Con esta combinación de rendimiento, innovación tecnológica y diseño vanguardista, el VDX establece un nuevo estándar para los vehículos eléctricos de alto rendimiento.
Seguir leyendo:
La Ford Ranger Super Duty 2026 no pisará EE.UU.: el motivo
Francisco, el primer papa en tener un papamóvil eléctrico
Elon Musk aplaza nuevamente su Tesla más esperado