Jurado respalda a New York Times y niega difamación a la exgobernadora de Alaska Sarah Palin
Los nueve jurados, declararon que The New York Times no es responsable en la demanda por difamación de Palin contra el periódico

Sarah Palin no pudo demostrar su acusación de difamación contra The New York Times. Crédito: Larry Neumeister | AP
La exgobernadora de Alaska Sarah Palin demandó al The New York Time y a su exeditor de la página editorial James Bennet en 2017 después de que publicaron un editorial que vinculaba erróneamente un mapa que el comité de acción política de Palin había difundido y supuestamente incitado indirectamente a un tiroteo en 2011 que cobró la vida de seis personas e hirió a la excongresista Gabrielle Giffords.
Sin embargo, el jurado concluyó el martes que The New York Times no difamó a la exgobernadora luego de deliberar poco más de dos horas antes de llegar a su veredicto después de que los abogados de Palin y del periódico presentaran argumentos finales en un juicio civil en un tribunal federal de Manhattan.
Palin testificó el lunes que las amenazas de muerte en su contra aumentaron y su ánimo decayó después de que un editorial sobre la violencia armada dijera que su comité de acción política había contribuido a la retórica política que posibilitó una atmósfera de violencia.
El Times corrigió el artículo menos de 14 horas después de su publicación.
Kenneth Turkel, abogado de Palin, instó al jurado a declarar al Times responsable de difamación sobre la base de que su ex editor de la página editorial, James Bennet, sabía que lo que estaba publicando era incorrecto o actuó con “imprudente desprecio” por la verdad.
Le dijo al jurado que debería otorgarle a Palin una indemnización por el daño causado a su reputación y su angustia mental privada, y agregó que deberían “encontrar una cifra y permitirle cerrar este asunto”.
Palin, quien obtuvo un título de periodista en la universidad, demandó al Times por daños no especificados en 2017, aproximadamente una década después de que irrumpió en el escenario nacional como candidata republicana a la vicepresidencia.
En el editorial, el Times escribió que antes del tiroteo masivo de 2011 en Arizona que hirió gravemente a la ex representante estadounidense Gabby Giffords y mató a otras seis personas, el comité de acción política de Palin había contribuido a una atmósfera de violencia al hacer circular un mapa de distritos electorales que ponía a Giffords y a otros 19 demócratas bajo una mira estilizada.
En una corrección, The Times dijo que el editorial había “afirmado incorrectamente que existía un vínculo entre la retórica política y el tiroteo de 2011” y que había “descrito incorrectamente” el mapa.
Bennet, entre lágrimas, se disculpó con Palin desde el estrado de los testigos cuando testificó la semana pasada, diciendo que estaba atormentado por el error y que había trabajado urgentemente para corregirlo después de que los lectores se quejaron al periódico.
Felicia Ellsworth, abogada del Times, dijo que el jurado no puede encontrar responsables al periódico ni a Bennet porque tendría que concluir que el error fue publicado intencionalmente por editores que sabían que estaba mal.
“No ha habido ni una sola prueba que demuestre algo más que un error honesto”, dijo.
Ellsworth dijo que Bennet y el Times “corrigieron el registro en voz alta, clara y rápidamente” una vez que se descubrió el error.
El abogado señaló que varios editores del Times testificaron consistentemente sobre el esfuerzo por corregir el error y la importancia que le dieron a la precisión, mientras que las afirmaciones de Palin “no estaban respaldadas por nada más que su propia declaración”.
Y señaló que la condición de Palin como figura pública significaba que el jurado tendría que encontrar “malicia real” para fallar a su favor.
Para la gobernadora Palin, esta es solo otra oportunidad para combatir las noticias falsas. Para James Bennett, la verdad importa, dijo Ellsworth.
Sigue leyendo:
· Ratifican ley federal que prohíbe a los agresores domésticos poseer armas
· Corte Suprema bloquea prohibición de equipo que transforma rifles en un tipo de ametralladora como los usados en tiroteos
· La administración Biden amplía las verificaciones de antecedentes para la venta de armas