OpenAI ofrece comprar Chrome y poner fin al juicio antimonopolio contra Google
OpenAI podría terminar coronándose como el gran ganador de la demanda antomonopolio que enfrenta Google y que podría terminar con la venta de Chrome

La potencial compra de Chrome convertiría a OpenAI en una de las compañías más importantes del sector Crédito: Shutterstock
En medio de una de las batallas legales más significativas en la historia reciente de la tecnología, OpenAI ha emergido como un actor inesperado con una propuesta que podría redefinir el equilibrio de poder en Internet. Durante la fase más reciente del juicio antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos, Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, declaró que OpenAI estaría interesado en adquirir el navegador Chrome si una orden judicial obliga a Google a deshacerse de él.
OpenAI se posiciona como posible comprador de Chrome
La declaración de Turley no es una mera especulación. OpenAI ya había intentado previamente asociarse con Google para integrar sus capacidades de búsqueda en ChatGPT, pero la propuesta fue rechazada. Actualmente, ChatGPT utiliza datos de búsqueda de Bing, aunque Turley señaló problemas significativos de calidad con ese proveedor.
Además, OpenAI está desarrollando su propio motor de búsqueda, aunque ha retrasado su objetivo de que ChatGPT maneje el 80% de las consultas utilizando ese índice para finales de 2025 debido a un progreso más lento de lo esperado.
Una operación sin precedentes con implicaciones globales
La posible venta de Chrome representaría una operación casi sin precedentes, comparable solo con la escisión de AT&T en los años 80. Chrome domina el mercado de navegadores web, con una cuota de mercado que supera el 60% tanto en equipos de escritorio como en dispositivos móviles. Su adquisición por parte de OpenAI no solo proporcionaría a la empresa una plataforma de distribución masiva para sus productos de inteligencia artificial, sino que también alteraría significativamente la dinámica competitiva en el ámbito de la búsqueda y la navegación web.
Además, la integración de Chrome en el ecosistema de OpenAI podría facilitar la creación de un navegador centrado en la inteligencia artificial, ofreciendo experiencias personalizadas y adaptativas que podrían redefinir la interacción de los usuarios con la web. Esto posicionaría a OpenAI no solo como un proveedor de modelos de lenguaje, sino como un actor central en la infraestructura de Internet.
Cambio de paradigma en la industria tecnológica
La posibilidad de que OpenAI adquiera Chrome surge en un contexto de creciente escrutinio regulatorio sobre las grandes tecnológicas. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha intensificado sus acciones antimonopolio contra Google, buscando alternativas que podrían incluir la venta de Chrome y la finalización de acuerdos exclusivos con fabricantes de dispositivos.
En este escenario, OpenAI se perfila como un beneficiario potencial de las medidas regulatorias, con la oportunidad de expandir su influencia más allá de los modelos de lenguaje y consolidarse como una de las compañías más importantes del mundo. La adquisición de Chrome no solo ampliaría su alcance, sino que también le permitiría competir directamente en el lucrativo mercado de la búsqueda en línea, actualmente dominado por Google.
La intención de OpenAI de adquirir Chrome, en caso de que Google se vea obligado a venderlo, podría marcar un punto de inflexión en la industria tecnológica. Esta operación tiene el potencial de redistribuir el poder en Internet, ofreciendo a los usuarios nuevas formas de interactuar con la web y estableciendo a OpenAI como un actor dominante en el panorama digital global.
Sigue leyendo:
• Google se convierte en la primera víctima de los aranceles impuestos por Trump a China
• DOJ confirmó el peor temor de Google: tendrán que vender su navegador Chrome
• DOJ quiere forzar a Google a vender su navegador Chrome