Estudiantes en Columbia instalarían campamento contra guerra en Gaza pese amenazas de Trump: NBC
Nueva protesta se realizaría peses a que el gobierno dijo que busca a quienes participan en actividades que "van en contra" de los intereses nacionales del país

Los videos de algunos de los arrestos a estudiantes cerca de sus casas se han viralizado y han conmocionado a la comunidad estudiantil. Crédito: Stefan Jeremiah | AP
El gobierno de Donald Trump ha revocado visas a cientos de estudiantes internacionales y ha detenido aproximadamente a una docena más en campus universitarios relacionándolos, sin pruebas, con actividades antisemitas.
Entre los casos más sonados involucra a Mahmoud Khalil, recién graduado de la Universidad de Columbia y residente permanente legal, quien fue arrestado en su domicilio, propiedad de la universidad, en marzo.
Bajo este contexto de presión por parte del gobierno, según la cadena NBC News, un grupo de manifestantes está planeando instalar campamentos de tiendas de campaña en los campus de la Universidad de Columbia esta semana en protesta por la guerra en Gaza.
Sin embargo, a diferencia de las protestas en 2024, donde Mahmoud Khalil fue un rostro visible, ahora la planificación de los campamentos ha estado rodeada de secretismo.
Incluso, la cadena de noticias detalló que la reunión de coordinación tuvo lugar en un centro comunitario el martes por la noche en el barrio Bushwick de Brooklyn, aproximadamente a 12 millas del campus, según capturas de pantalla de los mensajes en la plataforma de mensajería Signal de los organizadores.
Además, ante el temor a medidas disciplinarias por parte de la escuela, las más de 100 personas que estuvieron presentes en la reunión llevaban mascarillas para ocultar su identidad, según la fuente.
En suma, los estudiantes organizadores no presentaron a los oradores por su nombre y en su lugar utilizaron nombres de usuario y nombres en código de Signal, en parte para mitigar la cacería de las autoridades ante este tipo de movimientos estudiantiles.
Los organizadores pidieron a los manifestantes que no llegaran al campus con máscaras los días de las protestas, ya que dijeron que esto podría alertar a los oficiales de seguridad del campus.
Trascendió que los estudiantes planean instalar un campamento el jueves en el campus principal de la universidad en el barrio Morningside Heights de Manhattan y un segundo campamento el viernes en el cercano campus de Manhattanville de la universidad.
Entre los detalles de la convocatoria, los organizadores subrayaron el conocimiento de los riesgos legales asociados a las protestas, por lo que entre las medidas, se pidió comunicarse por los servicios de mensajería encriptada como Signal, por teléfono o en persona, así como el resguardo de documentos legales en caso de arrestos.
Lo anterior ante las amenazas de la administración Trump por intervenir en los asuntos de Columbia para erradicar el antisemitismo en los campus universitarios, como el gobierno lo describe.
Incluso, se han difundido videos de algunos de los arrestos, que muestran agentes vestidos de civil esposando y arrestando a estudiantes cerca de sus casas se han viralizado y han conmocionado a la comunidad estudiantil internacional.
De acuerdo a un informe del medio especializado en educación “Inside Higher Ed”, más de 80 universidades han reportado la revocación de visas bajo esta campaña impuesta por Donald Trump.
Sigue leyendo:
· El desafío de Harvard a Trump que hizo que el presidente de EE.UU. congelara más de $2,000 millones de dólares en fondos a la prestigiosa universidad
· Obama califica de “ilegal” la congelación de la financiación de Harvard por parte de Trump
· Administración Trump congela $2,200 millones a Harvard por negarse a eliminar programas de diversidad