window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La moneda de Eisenhower de 1972 que se vendió por hasta $12,000

El reverso de esta moneda es basado en la insignia de la misión Apolo 11 diseñada por el astronauta Michael Collins

La moneda de Eisenhower de 1972 que se vendió por hasta $12,000

Muchos de los ejemplares de estas monedas fueron aprobados por el PCGS.  Crédito: Shutterstock

Esta moneda fue acuñada en honor al presidente Dwight D. Eisenhower tras su muerte en 1969. Muchas monedas en Estados Unidos son conmemorativas y dependiendo de su estructura, diseño, detalles de producción, contexto histórico, entre otros pueden llegar a valer mucho dinero en los mercados de subastas.

La manera de identificar esta moneda es observando el anverso donde se puede apreciar el retrato del expresidente mirando hacia la izquierda del autor Frank Gasparro. Mientras que en el reverso se detalla un águila calva con rama de olivo en sus garras, la imagen es basada en la insignia de la misión Apolo 11 diseñada por el astronauta Michael Collins.

Si bien esta pieza tuvo muchos ejemplares, algunos fueron altamente clasificados por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) que evalúa los ejemplares dependiendo de su estado de conservación, aquí te mostramos algunas piezas con sus años de subasta y su precio.

Sigue leyendo:

En esta nota

colección monedas
Contenido Patrocinado