window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La esposa de Ábrego García fue trasladada a una casa segura porque el DHS reveló su dirección

Jennifer Vásquez Sura, esposa de Kilmar Abrego García, dijo que teme por la seguridad de su familia después de los ataques verbales de Trump y otros

Jennifer Vasquez Sura, esposa de Kilmar Ábrego García.

Jennifer Vasquez Sura, esposa de Kilmar Ábrego García. Crédito: Jose Luis Magana | AP

La esposa de Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland que fue deportado a El Salvador por error, dijo que ella y su familia se vieron obligados a mudarse a una casa segura después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) expuso la dirección de ella y su familia en su cuenta oficial en X.

“No me siento segura cuando el gobierno publica mi dirección, la casa donde vive mi familia, para que todos la vean, especialmente cuando este caso se ha vuelto viral y la gente tiene todo tipo de opiniones”, dijo Jennifer Vásquez Sura a The Washington Post.

El esposo de Vásquez Sura, Kilmar Ábrego García, fue uno de los cientos de inmigrantes que la administración Trump envió a una prisión de máxima seguridad en El Salvador en marzo. Sin embargo, la administración admitió ante el tribunal que la deportación de Ábrego García fue un error administrativo.

Jennifer Vásquez Sura declaró en la entrevista con The Washington Post que empezó a temer por su seguridad y la de sus tres hijos, dos de ellos autistas, tras los ataques verbales contra su esposo por parte del propio presidente Donald Trump, así como las burlas en redes sociales de funcionarios del gobierno y del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

El hogar de la pareja solía estar lleno de los sonidos de una familia en expansión: el tintineo de las sartenes mientras su esposo cocinaba, los tres niños dando tumbos durante el día y el zumbido del televisor de fondo. Ahora, está sola con los niños, uno no habla y otro propenso a las convulsiones, y su nuevo hogar es incómodamente silencioso.

En un intento de presentar a Abrego García como un peligro aún mayor, el DHS publicó una copia de una orden de protección interpuesta por Vásquez Sura contra su esposo en 2021. El documento incluía la dirección de su familia.

“Kilmar Abrego García tenía antecedentes de violencia y no era el hombre honesto de Maryland que los medios de comunicación lo han retratado”, decía la publicación del departamento. “Según documentos judiciales, la esposa de García solicitó una orden de alejamiento por violencia doméstica en su contra, alegando que la golpeó, arañó y le arrancó la camisa, entre otras agresiones”.

Vásquez Sura, ciudadana estadounidense, se refirió a la orden de protección en una declaración a varios medios de comunicación, afirmando que tuvo un desacuerdo con su esposo y actuó por precaución tras haber sobrevivido a la violencia doméstica en una relación anterior.

“La situación no se intensificó y decidí no seguir adelante con el proceso judicial civil. Pudimos resolver la situación en privado como familia, incluso con terapia”, decía la declaración de la esposa de Kilmar Ábrego García.

Sin embargo, Vásquez Sura dijo a The Washington Post que cuando el DHS compartió con sus 2.4 millones de seguidores en X la petición de orden de protección que incluye claramente su dirección, llegó el momento de trasladar a los niños a un lugar no revelado.

“No me siento segura cuando el gobierno publica mi dirección, la casa donde vive mi familia, para que todos la vean, especialmente cuando este caso se ha vuelto viral y la gente tiene opiniones muy diversas”, dijo Vásquez Sura. “Así que esto es definitivamente un poco aterrador. Tengo miedo por mis hijos”.

Sigue leyendo:
· Corte Suprema bloqueó deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros
· “Necesitamos poner fin al secuestro de Kilmar Ábrego y traerlo a casa”: senador que se reunió con salvadoreño deportado indebidamente por Trump
· Senador informó que el hombre deportado por error a El Salvador no está libre, pero está en otra prisión


En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deportaciones
Contenido Patrocinado