Socorristas de Los Ángeles, héroes en medio de la tragedia
Socorristas del Condado de Los Ángeles presentaron este jueves el documental "Resilience", con imágenes inéditas de los incendios Palisades y Eaton de enero

Los socorristas combatieron los incendios Palisades y Eaton en enero. Crédito: Etienne Laurent | AP
Los socorristas del Condado de Los Ángeles presentaron este jueves el documental titulado “Resilience”, sobre los incendios forestales que impactaron en enero y que destaca las acciones heroicas de los rescatistas que intervinieron en los primeros momentos de las conflagraciones.
El documental “Resilience” presenta imágenes inéditas de los incendios Palisades y Eaton, que calcinaron miles de acres en las áreas de Pacific Palisades, Malibu y Altadena, así como relatos de primera mano de bomberos, alguaciles adjuntos, socorristas y agentes de paz profesionales.
Miembros de la Asociación de Alguaciles Adjuntos de Los Ángeles (ALADS), bomberos del Condado de Los Ángeles Local 1014 y la Asociación de Salvavidas del Condado de Los Ángeles presentaron el documental la mañana de este jueves en Altadena Triangle Park.
Sigue leyendo: Estudiantes de Pacific High School regresan a clases en campus temporal
Los socorristas del Condado de Los Ángeles dijeron que, con las temporadas de incendios forestales cada vez más largas y destructivas, el documental “Resilience” ofrece una mirada al coraje y desafíos que enfrentaron los rescatistas de primera línea del Condado de Los Ángeles.
Este documental brinda la oportunidad de conocer de cerca sus historias y los desafíos que enfrentaron al tomar la primera línea de combate a las llamas de los incendios forestales Palisades y Eaton.
Los dos devastadores incendios, que detonaron el 7 de enero, fueron completamente controlados hasta finales de mes, dejando detrás una huella destructora.
Sigue leyendo: Inicia reconstrucción en área incendiada de Los Ángeles
El Eaton Fire, considerado como uno de los incendios más letales en la historia de Los Ángeles, causó la muerte de 17 personas en el área de Altadena, además de causar heridas en nueve bomberos. Las llamas se extendieron por 14,021 acres, destruyeron 9,418 estructuras y causaron daños en 1,073 más.
El Palisades Fire causó daños cuantiosos en el área de Pacific Palisades y Malibu, con 13 personas fallecidas, además de dejar lesionados a tres bomberos y un civil. Las llamas calcinaron 23,448 acres, destruyeron 6,837 estructuras y causó daños en 1,017 más.
Las autoridades mantienen en curso las investigaciones para determinar las causas que originaron los dos incendios, sin que hasta el momento se tenga una versión oficial.
Sigue leyendo: Tragedia en Los Ángeles: ya son 30 los fallecidos por incendios
De acuerdo con las evidencias, es muy probable que el equipo de transmisión de la compañía de servicio público Southern California Edison pudiera estar relacionado con el origen del Eaton Fire, que comenzó cerca de una torre de electricidad en la ladera de una colina de Altadena.
En cuanto al origen del Palisades Fire, se investiga si el fuego se originó cerca de donde ocurrió un pequeño incendio por fuegos artificiales que se encendieron en Año Nuevo y que no fue apagado debidamente.
Los dos incendios forestales tuvieron un crecimiento vertiginoso alimentados por peligrosos vientos de Santa Ana que afectaron el sur de California y que alcanzaron ráfagas hasta de 100 millas por hora.
Sigue leyendo: Acciones urgentes en Los Ángeles tras incendios, ordena Newsom
Para obtener más información sobre los socorristas de primera línea del Condado de Los Ángeles puede consultar este enlace.
Sigue leyendo:
· Legisladores de California piden $1,900 millones para la recuperación de Los Ángeles
· Niveles altos de plomo y mercurio en sangre de bomberos tras incendios de Los Ángeles
· Mapas de riesgo de incendios actualizados para California