Antiguo billete de Lincoln de $100 puede valer más de $300,000: es de 1875
Con el número de serie 1 impreso, este billete de $100 de Lincoln se ha ganado un lugar especial en la historia del dinero estadounidense

Los billetes antiguos suelen conservar detalles únicos y raros que aumentan el valor del ejemplar, a medida que pasan los años. Crédito: Mr_tigga | AP
Un billete de $100 emitido en Lincoln, Illinois, en 1875, alcanzó un valor superior a los $300,000 en una reciente subasta, publicada en el sitio web especializada Stacks Bowers. ¿La razón? No se trata de cualquier papel moneda: esta pieza histórica reúne características tan excepcionales que lo convierten en uno de los tesoros más deseados del coleccionismo numismático en Estados Unidos.
Con el número de serie 1 impreso en negrita en su esquina inferior izquierda, este billete se ha ganado un lugar especial en la historia del dinero estadounidense. Pertenece a la serie Friedberg 462 y es el único ejemplar conocido de esta denominación de $100 con las firmas Rosecrans-Huston. Además, fue emitido por el First National Bank of Lincoln, entidad que operó entre 1873 y 1923.
La rareza de tener el número de serie más codiciado por los coleccionistas, junto con su calidad de conservación, clasificada como “Aproximadamente Sin Circular 55” por PMG, eleva su valor muy por encima del resto de los billetes de la época.
Cómo es el billete de $100 que puede valer hasta $300,000
Más que dinero, este billete es una obra de arte. Su diseño incluye una viñeta a la izquierda titulada “Batalla del Lago Erie”, y a la derecha, una figura alegórica de la Unión con un ángel y el lema “Manténgala”. Al centro, una escena que representa la firma de la Declaración de Independencia le da un carácter patriótico y solemne.
También destacan elementos como el sello del estado de Illinois, un águila con escudo, grandes números romanos “C” y detalles en tinta roja que resaltan la numeración y los sellos del Tesoro. Todo esto impreso con gran precisión sobre un papel de alta calidad, que ha sido restaurado de forma casi imperceptible.
Este ejemplar ha sido parte de algunas de las colecciones numismáticas más importantes del mundo. Perteneció al legendario Albert A. Grinnell, luego pasó por las manos del magnate texano Amon Carter, y ahora se integra al acervo del coleccionista D. Brent Pogue. Cada una de estas figuras dejó su huella en la historia del billete, aumentando su valor y simbolismo con el paso del tiempo.
¿Por qué vale tanto?
Solo se emitieron 650 hojas de billetes de 50 y 100 dólares en esa serie, lo que ya lo hace raro. Pero su valor radica también en la combinación única de elementos: es el único ejemplar registrado de su tipo, tiene el número de serie 1, se conserva en excelente estado, y viene respaldado por una historia de coleccionistas reconocidos. De los aproximadamente 55 billetes de $100 de 1875 que se conocen, ninguno iguala su relevancia.
