Arrestan a exjuez y a su esposa por ayudar a un inmigrante presuntamente vinculado al Tren de Aragua
El exjuez José Joel Cano y su esposa fueron arrestados por la policía acusados de manipular pruebas para favorecer a inmigrante ligado al Tren de Aragua

El exjuez José Joel Cano presuntamente encubrió a un inmigrante cuyas fotografías demuestran que formó parte del Tren de Aragua, considerado por el gobierno estadounidense como un grupo terrorista. Crédito: David J. Phillip | AP
Acusado por haber manipulado pruebas con el objetivo evitar la detención de un joven venezolano presuntamente relacionado con el grupo delincuencial conocido como Tren de Aragua, José Joel Cano, exjuez del condado de Doña Ana, y su esposa fueron arrestados por la policía de Nuevo México.
Desde el año pasado, las autoridades le seguían la pista a Cristhian Ortega López, de 23 años, pues detectaron que estaba ligado a la organización criminal más violenta fundada en Venezuela y cuya presencia se ha extendido por varios países hasta llegar a Estado Unidos.
De acuerdo con información dada a conocer por la policía fue a través de una denuncia telefónica cómo se enteraron que vivía en la propiedad del entonces juez Cano e incluso se le identificaba portando armas de fuego.
Ortega López ingresó a Estados Unidos en diciembre de 2023 a través del paso fronterizo de Eagle Pass, Texas, pero después de entregarse a la Patrulla Fronteriza fue puesto en libertad condicional.
Desde entonces, se desconocía el paradero del venezolano hasta que fue ubicado en Nuevo México a más de 500 millas de distancia de Texas.
En un operativo sorpresa llevado a cabo en febrero, la policía llegó hasta el domicilio de José Joel Cano donde, además de arrestar al inmigrante y a otras personas, se incautaron cuatro armas de fuego y tres teléfonos celulares, artículos que se cree le pertenecían.
Después, cuando se le permitió hacer una llamada al extranjero carente de estatus legal, pidió usar un teléfono diferente a los incautados.
Posteriormente, se descubrió que Nancy Ann Cano, de 68 años, fue sostenía un iPhone de color negro que se presume era el que Ortega López solicitaba.

Ante el escándalo desatado el juez Cano presentó su renuncia. Sin embargo, su destino se complicó todavía más esta semana después de que la policía volvió a catear su domicilio esta vez exigiéndole entregar el citado iPhone.
Durante un interrogatorio, el exjuez admitió haberlo destruido a martillazos creyendo que contenía fotos y videos incriminatorios del indocumentado con armas de fuego, algo que es considerado un crimen debido a su estatus migratorio.
Por dicha razón tanto él como su esposa fueron arrestados al considerarlos cómplices de Cristhian Ortega López.
Al analizar la información del chip en el teléfono destruido, el Departamento de Justicia recuperó mensajes que vinculan al inmigrante venezolano con el Tren de Aragua e incluso imágenes suyas sosteniendo y disparando armas de fuego.
Basado en dichas pruebas, el exjuez y su esposa son considerados cómplices de encubrimiento y, en caso de ser declarados culpables, enfrentan una pena máxima de 20 años de prisión cada uno.
Sigue leyendo:
• Organizaciones y demócratas reaccionan al arresto y acusación contra jueza por ayudar a inmigrante
• Fiscales acusan de obstrucción a jueza detenida por el FBI por arresto de inmigrante
• El FBI detuvo a jueza de Wisconsin acusada de evitar la detención de un inmigrante