Inmigrante venezolano a los Patriots y otros hispanos llegan a la NFL

El pateador Andrés Borregales, nacido en Caracas, es uno de los tres jugadores latinos de la Universidad de Miami en ser seleccionados en el Draft de la NFL

Andrés Borregales, nacido en Venezuela, tuvo una destacada carrera colegial con Miami. Ahora se dirige a la NFL con los Patriots de New England tras ser electo en el Draft.

Andrés Borregales, nacido en Venezuela, tuvo una destacada carrera colegial con Miami. Ahora se dirige a la NFL con los Patriots de New England tras ser electo en el Draft.  Crédito: Adrian Kraus | AP

GREEN BAY, Wisconsin – Un venezolano va camino a Massachusetts. El galardonado pateador Andrés “Andy” Borregales fue electo en la sexta ronda por los Patriots para ser el segundo jugador hispano en ser seleccionado en el Draft de la NFL.

Más adelante también fue escogido el corredor mexicoamericano Damien Martínez por Seattle. Los tres atletas salieron de la Universidad de Miami.

Luego que la noche del viernes Elijah Arroyo, ala cerrada mexicoamericano, fuera elegido por los Seahawks en la segunda ronda, Andrés Borregales recibió la llamada más emocionante de su vida deportiva este sábado. No solo llega a la NFL, sino que tendrá la oportunidad de ser el nuevo pateador de los seis veces campeones del Super Bowl, los Patriots.

New England, con su selección de sexta ronda (182 global), se decidió por Borregales. Él llegó al Draft con credenciales de ser el pateador más completo de los que estaban elegibles luego de su carrera en la Universidad de Miami. En Foxboro, se unirá al defensivo profundo de sangre colombiana Christian González.

Borregales nació en Caracas y era un bebé cuando llegó con su familia a los Estados Unidos según registros periodísticos. Asistió a la preparatoria en el sur de Florida. Es hermano menor de José Borregales, quien ha transitado por varias ligas profesionales también como pateador, incluyendo una corta estancia en la NFL con los Tampa Bay Buccaneers.

El jugador de 23 años apareció en 50 juegos con los Hurricanes convirtiendo 74 de 86 intentos de gol de campo (86%) y 183 de 184 puntos extra (99.5%). Acertó 7 de sus 10 intentos de 50 yardas o más. Borregales es el líder de puntos de la historia de Miami con 404 y el primer pateador de l equipo en ser electo en el Draft desde Carlos Huerta en 1992.

La evaluación de Borregales en el sitio dedicado a los prospectos en NFL.com estimaba que sería seleccionado en la quinta o sexta ronda.

“Pateador de cuatro años que deja Miami con una reputación de ser preciso y ‘clutch’. Las claves para la precisión de Borregales son su repetible golpeo y consistente contacto con el balón. No tiene un cañón en la pierna derecha, pero tiene suficiente poder para conectar desde larga distancia con admirable control. Tiene una buena oportunidad de ganarse el puesto profesional como novato”.

Damien Martínez va a Seattle y Xavier Restrepo a Tennessee

En la séptima ronda (223), los Seahawks seleccionaron a su segundo jugador hispano de este Draft al elegir al corredor Damien Martínez, también de la Universidad de Miami y que antes jugó en Oregon State. Es un corredor que se caracteriza por poder, que no rehuye el choque, sino al contrario; es muy difícil de taclear con el primer contacto.

El nativo de Lewsiville, Texas, en el área de Dallas, corrió para 1,002 yardas y 10 touchdowns en 2024. En Seattle será compañero de Elijah Arroyo.

El cuarteto de estrellas latinas de los Hurricanes se completará en la NFL, pues el receptor Xavier Restrepo, que no fue seleccionado en el Draft, recibió la llamada de los Titans para contratarlo como agente libre. El productivo jugador de sangre colombiana se reunirá en Tennessee con su quarterback Cam Ward.

Restrepo acumuló 200 atrapadas en su carrera colegial con Miami y la campaña anterior tuvo 1,127 yardas y 11 touchdowns.

Damien Martínez realiza prácticas durante la reunión de scouteo de la NFL previa al Draft de 2025. El excorredor de la Universidad de Miami fue escogido por Seattle.
Damien Martínez realiza prácticas durante la reunión de scouteo de la NFL previa al Draft de 2025. El excorredor de la Universidad de Miami fue escogido por Seattle.
Crédito: Michael Conroy | AP

Otro latino que fue firmado como agente libre minutos después de concluido el Draft es Sebastián Castro, un safety mexicoamericano, quien según reportes ha sido contratado por los Steelers de Pittsburgh. Castro, originario del área de Chicago, jugó en la Universidad de Iowa.

El calvario del quarterback Shedeur Sanders llega a su fin

Tuvieron que pasar alrededor de 42 horas desde el inicio del Draft de la NFL para que Shedeur Sanders fuera seleccionado, poniendo fin a una sufrida espera para el exquarterback de la Universidad de Colorado que se se volvió escandalosa alrededor de la liga.

Los Cleveland Browns, que ya habían elegido a un quarterback en el Draft, hicieron un cambio con los Seattle Seahawks para subir a la posición 144 y seleccionar a Shedeur Sanders durante la quinta ronda.

El hijo del legendario Deion Sanders reaccionó con euforia junto a su hermano Shilo al escuchar la noticia, poniéndose a bailar con un balón en las manos y la gorra de su nuevo equipo en la cabeza.

Sanders era considerado uno de los tres mejores quarterbacks de este Draft junto a Cam Ward, quien fue seleccionado con la primera selección por Tennessee, y Jaxson Dart, elegido por los NY Giants también en la primera ronda.

Pero cuando los Pittsburgh Steelers -que no tienen quarterback definido en su roster- decidieron no llamar a Sanders con la selección 21, la situación se tornó inquietante, pues el resto de los equipos en realidad no necesitaban con urgencia de un mariscal de campo.

En el segundo día del Draft fueron seleccionados tres quarterbacks, pero Sanders seguía esperando mientras los analistas de la NFL intentaban explicar la situación. Incluso algunos mencionaron un “complot” de parte de los equipos, perfilando la discusión en un tema racial.

Shedeur Sanders charla con su padre, Deion Sanders, durante un partido de los Buffaloes de Colorado en 2024. El talentoso quarterback tuvo que esperar hasta el tercer día del Draft de la NFL para ser seleccionado.
Shedeur Sanders charla con su padre, Deion Sanders, durante un partido de los Buffaloes de Colorado en 2024. El talentoso quarterback tuvo que esperar hasta el tercer día del Draft de la NFL para ser seleccionado.
Crédito: Phelan M. Ebenhac | AP

Sanders, aunque no muy pulido para jugar en la NFL, demostró ser un buen quarterback como colegial. Sin embargo, su personalidad y su entorno pudieron haber inhibido a algunos equipos. Ellos tal vez decidieron evitar las posibles distracciones alrededor del hijo del famoso “Coach Prime”. Conforme fue avanzando el Draft, menos equipos estaban en necesidad de un quarterback.

Los Browns, una de las franquicias que más han sufrido en las últimas décadas para tener estabilidad en la posición de quarterback, habían elegido al prolífico Dillon Gabriel (Oregon) en la tercera ronda. Los Browns también tienen firmados al veterano Joe Flacco, al jugador de cuarto año Kenny Pickett y a Deshaun Watson, quien ha sido una decepción desde que fue contratado por el equipo y cuyo futuro en la cancha no luce bien.

Sigue leyendo:
– Elijah Arroyo aprendió a jugar fútbol americano en Cancún y ahora ya está en la NFL
– Los Steelers eligen a Derrick Harmon, cuya madre fallece justo tras recibir la noticia
– Jacksonville provoca terremoto en el Draft de la NFL al subir para llevarse a Travis Hunter

En esta nota

Andrés Borregales Cleveland Browns Shedeur Sanders
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain