Orden ejecutiva de Trump busca revertir indultos de Biden a presos con sentencias de muerte
Donald Trump apoya la pena de muerte, y durante su campaña presidencial de 2024 pidió que se ampliara

Durante su primer mandato, Trump reanudó las ejecuciones federales tras una pausa de casi 20 años. Crédito: AP
Previo a dejar la Casa Blanca, Joe Biden conmutó a casi todos los presos del corredor de la muerte a nivel federal, perdonando así la vida a 37 hombres justo un mes antes de que Donald Trump regresara al Despacho Oval.
Sin embargo, ahora bajo el gobierno de Donald Trump, el republicano firmó una orden ejecutiva y pidió a la fiscal general de Estados Unidos que determine si los expresos condenados a muerte federales “pueden ser acusados de delitos capitales estatales”.
Cabe destacar que Biden hizo campaña en 2020 para poner fin a la pena de muerte federal. Aunque la legislación propuesta a tal efecto no avanzó en el Congreso durante su gobierno, Biden ordenó al Departamento de Justicia que decretara una moratoria de las ejecuciones federales.
Bajo la nueva directriz, un fiscal de Luisiana ha logrado presentar con éxito una acusación de asesinato en primer grado contra Thomas Steven Sanders por la muerte de una niña de 12 años asesinada en la parroquia de Catahoula en 2010.
La orden de Trump insta específicamente al fiscal general de los EE. UU. a tomar dos medidas específicas relacionadas con los reclusos recientemente sentenciados nuevamente: “garantizar que estos delincuentes sean encarcelados en condiciones consistentes con la monstruosidad de sus crímenes y las amenazas que plantean” y, en segundo lugar, “evaluar más a fondo si estos delincuentes pueden ser acusados de delitos capitales estatales y recomendar medidas apropiadas a las autoridades estatales y locales“.
Como ejemplo, el fiscal del condado de Horry, Carolina del Sur, tiene dos casos separados que involucran a los reclusos condenados a muerte recientemente conmutados: uno que involucra a Brandon Basham y Chadrick Fulks , cuya ola de crímenes de 2002 incluyó el secuestro y asesinato de una mujer de 44 años en Conway, y otro que involucra a Brandon Council , quien fue condenado por los asesinatos de dos empleados bancarios en Conway en 2017.
“Aún no hemos tomado ninguna decisión sobre esos casos”, declaró el Procurador del Circuito 15, Jimmy Richardson. “Nos hemos reunido con las familias y estamos revisando las pruebas, pero no se ha tomado ninguna decisión”.
Carolina del Sur recién comenzó a reanudar las ejecuciones en septiembre, luego de una pausa de 13 años, y por primera vez el mes pasado ejecutó a un preso condenado a muerte por un pelotón de fusilamiento.
Mientras tanto, otras dos fiscalías de distrito confirmaron que han revisado de forma similar sus casos de reos condenados a muerte cuyas sentencias fueron conmutadas por Biden. No está claro si la orden de Trump motivó estas revisiones.
De los 37 hombres cuyas condenas fueron conmutadas por Biden, 15 son blancos, 15 personas negras, seis latinos y una persona asiática. Fueron condenados en 16 estados, incluidos tres que han abolido la pena de muerte. Nueve están en el corredor de la muerte porque fueron condenados por matar a compañeros presos federales.
Sigue leyendo:
· Human Rights Watch enumera 100 atropellos a los derechos cometidos por Trump en 100 días
· Trump celebrará sus 100 días en el cargo con un mitin en Michigan
· Trump arremete contra Fox News tras resultados bajos de su última encuesta