window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Exclusiva

Analizamos la Fórmula E con su co-fundador Alberto Longo

Conversamos sobre los inicios del campeonato de autos de carrera eléctricos, el momento actual de esta competición y el futuro de los bólidos eléctricos

En esta entrevista con Alberto Longo, cofundador y Chief Championship Officer de la Fórmula E, conversamos sobre los inicios del campeonato de autos de carrera eléctricos, el momento actual de esta competición y el futuro de los bólidos eléctricos.

Lee también: Nace Slate, un nueva marca de autos eléctricos baratos y personalizables

Longo comentó los retos, desafíos e incluso cómo la Fórmula 1 inspiró su realización, dejando claro que el sueño gestado por un grupo de entusiastas en los años 2000 ha sido mejor de lo que siquiera habían imaginado.

Puedes leer: Genesis X Gran Equator: lujo eléctrico en un súper modelo

Seguir leyendo:

Imperdible: Toyota regala una 4Runner 2025 y terreno propio
El mítico Nissan Patrol V8 revive de esta forma en Australia
Los 10 más vendidos en EE.UU.: SUVs y pickups arrasan

En esta nota

Exclusiva Fórmula E
Contenido Patrocinado