EE.UU. firma un histórico acuerdo con Ucrania para la explotación de minerales

Según informó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EE.UU., este acuerdo contribuirá a los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania tras la guerra

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, firmaron el acuerdo el miércoles.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, firmaron el acuerdo el miércoles. Crédito: Gobierno de EE.UU./BBC Mundo | Cortesía

Estados Unidos firmó este miércoles con Ucrania un esperado acuerdo para la explotación de minerales en la nación europea.

Según informó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EE.UU., este acuerdo contribuirá a los esfuerzos de reconstrucción posbélica de Ucrania.

El presidente Donald Trump insistió repetidamente en la necesidad de este acuerdo como requisito previo para ofrecer futuras garantías de seguridad a Kyiv, mientras Ucrania lucha contra la invasión rusa de su territorio.

En su comunicado, el gobierno de EE.UU. dijo que el acuerdo “envía a Rusia una señal” de que la administración Trump está “comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera”.

La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, viajó a Washington el miércoles para firmar el acuerdo.

El acuerdo implicará la creación de un fondo de inversión conjunto ucraniano-estadounidense para buscar minerales y establece cómo se dividirán los ingresos entre los dos países.

Según el Departamento del Tesoro, el recién creado Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre EE.UU. y Ucrania reconoce el “importante apoyo financiero y material” que Washington ha brindado a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022.

“El presidente Trump concibió esta alianza entre el pueblo estadounidense y el pueblo ucraniano para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el comunicado.

“Y para que quede claro, ningún Estado ni persona que financió o suministró material a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”, añadió.

En un comunicado en video, Bessent afirmó que el acuerdo ayudaría a “desbloquear los activos de crecimiento de Ucrania”.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Donald Trump Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain