Falla de humedad obliga a un retiro masivo del Acura MDX
Una falla en el portón trasero de miles de unidades del Acura MDX desató un retiro masivo en EE.UU. La humedad puede comprometer la iluminación del vehículo

Acura MDX 2015. Crédito: Acura. Crédito: Cortesía
Lo que comenzó como una observación técnica puntual derivó en una decisión de gran escala. Honda ha emitido un retiro preventivo para más de 150,000 unidades del Acura MDX en Estados Unidos, citando una falla potencialmente peligrosa relacionada con el sistema de iluminación trasero del vehículo.
Lee también: Toyota revive un Supra 1992 con piezas oficiales GR
La raíz del problema: la entrada de humedad a través del portón trasero, lo que podría provocar el fallo de luces esenciales que garantizan la visibilidad del vehículo en la carretera.
Puedes leer: Mercedes sigue los pasos de Tesla con un volante ‘yoke’
Aunque el Acura MDX ha sido durante años una opción destacada dentro del segmento de SUV de lujo, este incidente ha encendido las alarmas no solo entre los propietarios, sino también dentro de la industria, donde los retiros por defectos han ido en aumento.
¿Qué está pasando con el Acura MDX?
El fallo en cuestión se encuentra en el conjunto del portón trasero, una pieza que, debido a una posible deficiencia en su diseño o sellado, permitiría que la humedad se filtre hacia el interior del sistema eléctrico.
Esta filtración podría dañar luces clave, como las luces traseras, las luces de posición, las de la matrícula y las integradas en el maletero.
De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), esta falla no es menor. Si la visibilidad del vehículo se ve reducida en condiciones de baja luz o durante la noche, “el riesgo de colisiones aumenta significativamente”, se lee en el comunicado oficial.
El retiro involucra específicamente a modelos fabricados entre 2014 y 2020 del Acura MDX, una SUV que ha gozado de gran aceptación entre familias y conductores que buscan una combinación de lujo, tecnología y confiabilidad.
Las consecuencias del defecto: más allá de la estética
Cuando se habla de visibilidad en un vehículo, no se trata solo de lo que el conductor puede ver, sino también de lo que otros usuarios de la vía pueden percibir.
Las luces traseras, por ejemplo, son vitales para alertar a otros conductores sobre la presencia del vehículo, especialmente en condiciones adversas.
“La humedad ha sido un enemigo silencioso en muchos componentes eléctricos”, explica Derek Morris, ingeniero especializado en seguridad automotriz.
“En este caso, la vulnerabilidad del diseño expone a los conductores a riesgos innecesarios que no deberían existir en un vehículo de este nivel”, asegura.

La respuesta de Honda: reparaciones gratuitas y notificación masiva
Ante esta situación, Honda ha confirmado que los propietarios recibirán una notificación por correo a partir del 27 de mayo. Esta notificación les explicará los pasos a seguir para llevar su vehículo a un concesionario oficial, donde se realizarán varias reparaciones sin costo alguno.
Entre las medidas correctivas previstas se encuentran:
- Inspección completa del cableado
- Instalación de un nuevo arnés de fusibles
- Reemplazo de la luz del capó
- Reparación del sellador antipolvo en la carrocería
“Queremos garantizar que nuestros clientes estén completamente seguros”, dijo un vocero de la marca en entrevista. “Todas las reparaciones se realizarán sin costo alguno para los propietarios”, subrayó.
¿Cómo saber si tu vehículo está afectado?
La NHTSA ha habilitado su herramienta en línea habitual para consultar retiros de vehículos por número de identificación (VIN). Ingresando este código único en su plataforma, cualquier propietario puede verificar en segundos si su Acura MDX forma parte de este retiro masivo.
Es importante destacar que esta herramienta también ofrece información sobre otros posibles retiros pasados o activos relacionados con cualquier marca o modelo registrado.
El contexto: una ola de retiros en el sector automotor
Este retiro del Acura MDX no es un hecho aislado. En los últimos meses, la industria automotriz ha enfrentado una oleada de llamados a revisión por distintos motivos, muchos de ellos ligados a fallas técnicas que comprometen directamente la seguridad de los usuarios.
Según un reporte publicado por USA TODAY, más de 125,000 unidades de los modelos Kia Seltos y Kia Soul fabricados entre 2021 y 2023 fueron retirados recientemente por problemas mecánicos que también podrían poner en riesgo a los ocupantes.
Volkswagen, por su parte, emitió una alerta por vehículos de su línea principal y la marca Audi, debido a una falla que podría impedir la correcta visualización de la marcha seleccionada en la transmisión, una situación que, si no se detecta a tiempo, podría derivar en accidentes.
Un patrón que preocupa
Las cifras hablan por sí solas: en lo que va del año, la NHTSA ha emitido más de una docena de avisos que implican cientos de miles de vehículos en todo el país. Y aunque los fabricantes suelen actuar con prontitud, estos retiros reiteran la necesidad de una supervisión estricta en los procesos de diseño y calidad.
“La industria está en una etapa de transición tecnológica intensa, con componentes más complejos y más sensores, pero también más posibilidades de errores”, comenta Isabel Rendón, experta en control de calidad automotriz. “Los estándares deben evolucionar al mismo ritmo que la innovación”, concluye.
Acura MDX: un modelo exitoso bajo la lupa
No se puede ignorar que el Acura MDX ha sido, desde su lanzamiento, una de las apuestas más sólidas de Honda en el segmento de lujo. Con una combinación de espacio, prestaciones deportivas y acabados premium, este modelo se posicionó como una alternativa atractiva frente a sus competidores alemanes.
Con precios que en su momento partían desde los $44,500 dólares y llegaban hasta los $60,000 dólares en versiones más equipadas, el MDX ha sido una opción frecuente para familias que buscan confort y rendimiento. Por eso, un retiro de esta magnitud pone en entredicho esa reputación.
¿Qué deben hacer los propietarios ahora?
Los pasos a seguir son simples pero cruciales:
- Verificar el número VIN del vehículo en la base de datos de la NHTSA.
- Esperar la carta de notificación de Honda (o contactar directamente al concesionario).
- Programar la reparación gratuita con el distribuidor autorizado más cercano.
En caso de no recibir información por correo, los conductores pueden llamar directamente al servicio de atención al cliente de Acura para confirmar su inclusión en el retiro.
Aunque los retiros de seguridad siempre generan preocupación, también pueden ser una oportunidad para que las marcas fortalezcan su compromiso con la calidad. Reconocer un error y actuar con responsabilidad es clave para mantener la lealtad de los clientes en un mercado tan competitivo como el automotriz.
Seguir leyendo:
BMW M2 Racing: pura adrenalina de pista desde $100,000
Nissan lanza una nueva era en China con inversión récord
Toyota Land Cruiser 250, por Tom’s Racing: nuevo estilo