Walmart quiere destronar a Amazon con entregas en 3 horas

Walmart anunció un plan ambicioso para entregar pedidos lo más rápido a finales del 2025: cambiaría el negocio del e-commerce y se posicionaría sobre Amazon

Walmart mejora su tiempo de envíos

Walmart promete mejorar el tiempo de sus envíos a velocidad récord, que ni Amazon puede lograr (por el momento). Crédito: Shutterstock

Walmart no se conforma con liderar el comercio minorista físico. Ahora va con todo por el trono digital. La compañía estadounidense ha revelado su estrategia más ambiciosa hasta la fecha: lograr que el 95% de la población de EE.UU. reciba sus pedidos en menos de tres horas para finales de 2025. Con este movimiento, busca competir directamente con Amazon y redefinir la experiencia del e-commerce.

“Estamos avanzando con rapidez”, declaró el presidente y director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, en una carta a los accionistas a finales del mes pasado. “Para finales de este año, en EE.UU., entregaremos al 95% de la población en menos de tres horas“.

Las mejoras no se limitan a velocidad. Walmart quiere ser la opción más conveniente y económica.

“Nos hemos posicionado para servir a las personas como ellas quieran: mediante un pedido en línea, recolección en la acera o una visita a nuestras tiendas o a Sam’s Club”, aseguró McMillon. Según el CEO, esta combinación de precios bajos, velocidad y flexibilidad está impulsando su crecimiento.

En su más reciente informe financiero, Walmart reportó un crecimiento del 5.1% en ingresos entre febrero de 2024 y enero de 2025. Solo en ventas de comercio electrónico, la empresa alcanzó los $121 mil millones de dólares. Todo esto en medio de un clima económico desafiante, marcado por los nuevos aranceles a las importaciones, especialmente desde China.

Frente a las medidas arancelarias del presidente Donald Trump, que incluyen un impuesto del 145% sobre productos chinos, Walmart ha respondido reforzando su compromiso con los precios bajos. Un portavoz de la empresa declaró a Axios que están “trabajando duro para mantener los precios lo más bajos posible en la mayor cantidad de productos”.

“Si bien sabemos que no somos inmunes a los efectos del entorno cambiante en el que nos encontramos hoy, me gusta nuestra posición”, comentó McMillon. “No cambiaría de manos con nadie por nuestra gente, nuestro propósito y cultura, nuestros activos únicos y nuestra capacidad de cambio”.

Con más de 4,600 tiendas en EE.UU. y otras 5,500 en el extranjero, Walmart tiene la infraestructura para convertir su visión en realidad. Pero el verdadero cambio vendrá de la mano de la tecnología. Sistemas automatizados de almacenamiento, algoritmos predictivos y uso intensivo de IA son solo parte del engranaje detrás de su nuevo modelo logístico.

Quienes compran en línea pronto podrían tener sus productos en casa en menos tiempo de lo que tarda en llegar una pizza. La competencia en el e-commerce se intensifica, y los consumidores serán quienes salgan ganando si las promesas se cumplen.

También te puede interesar:

En esta nota

Amazon e-commerce Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain