EE.UU. anuncia la mayor confiscación de fentanilo de su historia
Las autoridades incautan más de 400 kilogramos de fentanilo en una operación sin precedentes en 5 estados

La fiscal general Pam Bondi sostiene un frasco de fentanilo durante el anuncio de la confiscación. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
La fiscal general Pam Bondi promocionó el martes la “mayor incautación de fentanilo en la historia de nuestro país”: una operación coordinada contra el narcotráfico que abarcó cinco estados y en la que se recuperaron 400 kilogramos de fentanilo, incluyendo cerca de 3 millones de pastillas con fentanilo etiquetadas como oxicodona, que condujeron al arresto de varias personas vinculadas al violento cártel mexicano de Sinaloa.
Las autoridades federales han arrestado a 16 personas y decomisado cantidades récord de fentanilo, dinero en efectivo, armas de fuego y vehículos en varios estados, desmantelando así una de las organizaciones de narcotráfico más grandes y peligrosas de la historia de Estados Unidos.
“Esta histórica incautación de drogas, liderada por la DEA, representa un duro golpe contra el Cártel de Sinaloa, que elimina el veneno de nuestras calles y protege a los ciudadanos estadounidenses del flagelo del fentanilo”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi en un comunicado de prensa. “El Departamento de Justicia seguirá trabajando con nuestros aliados en la aplicación de la ley para desmantelar todas las redes de cárteles que operan ilegalmente en Estados Unidos”.
La operación contra el narcotráfico se extendió por Nuevo México, Arizona, Utah, Nevada y Colorado, y la investigación interinstitucional comenzó con operaciones encubiertas y vigilancia hace seis meses, según informaron las autoridades.

Además del alijo de fentanilo, los agentes informaron haber recuperado 35 kilos de metanfetamina, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína y 49 rifles y pistolas.

“Esta fue una operación increíble”, declaró Bondi. “Tomó meses y meses de trabajo… sacar esta enorme cantidad de drogas y armas de nuestras calles”.
El presunto líder de la red de narcotráfico, Heriberto Salazar Amaya, fue arrestado en Oregon. Al menos seis de las personas arrestadas en la redada antidrogas se encontraban en el país sin autorización, señaló Bondi.

“Al desmantelar una de las organizaciones de tráfico de fentanilo más grandes y peligrosas de la historia de Estados Unidos, hemos retirado millones de dosis letales de nuestras calles y enviado un mensaje claro: quienes se lucran envenenando a nuestros ciudadanos rendirán cuentas. La lucha continúa, pero esta operación marca un paso decisivo en la protección de las familias en todo el oeste de Estados Unidos”, dijo el fiscal federal Ryan Ellison, del Distrito de Nuevo México.
“Detrás de los tres millones de pastillas de fentanilo que incautamos se encuentran actos criminales destructivos frustrados y vidas estadounidenses salvadas. Esto no fue solo una redada, sino una victoria en el campo de batalla contra una red respaldada por terroristas que siembra la muerte en nuestras ciudades”, declaró el administrador interino de la DEA, Robert Murphy.
Sigue leyendo:
· Pareja detenida en Carolina del Norte con suficiente fentanilo “para matar a miles”
· Guardia Costera de EE.UU. interceptó un barco con enorme cargamento de cocaína
· México incauta cantidad récord de fentanilo con “Operativo Frontera Norte”