Los 3 electrodomésticos que más gastan en la cocina: engrosan tu factura de electricidad
Estos aparatos pueden gastar entre 100 a 5,000 watts

El 75% del consumo de energía de los electrodomésticos proviene de cuando no se usan, pero aún están enchufados. Crédito: Shutterstock
En la cocina, ciertos electrodomésticos pueden incrementar significativamente la factura eléctrica mensual. Según diversos estudios y organismos especializados, tres de los aparatos que más energía consumen son el horno eléctrico, el lavavajillas y el refrigerador. A continuación, se detallan sus características y consejos para optimizar su uso.
Los aparatos eléctricos que más gastan electricidad
Horno eléctrico
El horno eléctrico es uno de los electrodomésticos que más energía consume durante su funcionamiento. Su potencia puede variar entre 1,000 y 5,000 watts, dependiendo del modelo y la temperatura seleccionada.
Este elevado consumo se debe a que el horno necesita alcanzar altas temperaturas y mantenerlas durante períodos prolongados, especialmente al cocinar platos que requieren horneado o asado.

Consejos para reducir el consumo:
- Evitar abrir la puerta del horno innecesariamente, ya que cada apertura provoca una pérdida de calor y un aumento en el consumo energético.
- Aprovechar el calor residual apagando el horno unos minutos antes de finalizar la cocción.
- Cocinar varios alimentos al mismo tiempo para maximizar el uso del calor generado.
Lavavajillas
El lavavajillas es otro electrodoméstico que puede representar un consumo energético significativo si no se utiliza correctamente. Su potencia oscila entre 1,200 y 2,400 watts.
El mayor gasto energético del lavavajillas proviene del calentamiento del agua durante los ciclos de lavado.
Consejos para reducir el consumo:
- Utilizar el lavavajillas solo cuando esté completamente lleno para maximizar la eficiencia por ciclo.
- Optar por programas de lavado ecológicos o de baja temperatura, que consumen menos energía.
- Realizar un mantenimiento regular, como la limpieza de filtros, para asegurar un funcionamiento óptimo.

Refrigerador
El refrigerador es un electrodoméstico que permanece en funcionamiento continuo, lo que lo convierte en uno de los principales consumidores de energía en el hogar. Su potencia varía entre 100 y 800 watts, dependiendo del modelo y la eficiencia energética.
Aunque su consumo por hora es menor comparado con otros aparatos, su funcionamiento ininterrumpido representa un gasto acumulativo considerable.
Consejos para reducir el consumo:
- Evitar abrir la puerta del refrigerador con frecuencia o dejarla abierta por períodos prolongados.
- Asegurarse de que las gomas de las puertas estén en buen estado para mantener un cierre hermético.
- Colocar el refrigerador en un lugar ventilado y alejado de fuentes de calor, como estufas o radiadores.
Continua leyendo:
El truco viral del papel aluminio para mejorar tu WiFi en casa
De $220 a solo $120: Walmart pone en oferta moderno refrigerador portátil
Televisor: el electrodoméstico que más consume energía cuando está conectado; cómo evitar este gasto