Escalofriantes audios del Clan del Golfo en los que ordenan asesinar a policías
El “Plan Pistola” ordenado por el Clan del Golfo contra la Policía y el Ejército colombianos ha ocasionado la muerte de decenas de oficiales

La orden del Clan del Golfo es asesinar a uniformados activos y de alto rango. Crédito: Luis Benavides | AP
Una serie de audios de presuntos sicarios del Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), fueron interceptados por inteligencia militar de Colombia. En ellos, se escucha cómo emiten órdenes claras: asesinar únicamente a uniformados activos y de alto rango, dejando de lado a patrulleros o soldados que se encuentren de permiso.
El “Plan Pistola”, llevado a cabo contra la Policía y el Ejército colombianos, ha ocasionado el deceso de decenas de héroes de la patria, ascendiendo a más de 30 víctimas el número de personas fallecidas a manos de estos criminales en los últimos días.
Grabaciones obtenidas por Noticias RCN revelan la escalofriante estrategia del Clan del Golfo para intensificar el “plan pistola”, una ofensiva criminal que en las últimas semanas ha dejado 23 miembros de la Policía, cuatro soldados y siete militares asesinados como parte de esta “estrategia”.
Las conversaciones interceptadas revelan cómo los integrantes del grupo criminal realizan labores de inteligencia para identificar los movimientos de sus objetivos.
“Toca hacer la inteligencia ahí, yo busqué por ahí y hay patrulleros camellando”, afirma uno de los interlocutores.
Además, se escucha a un subversivo del EGC que da a conocer una instrucción para dejar de atacar a patrulleros y soldados que se encuentren fuera de servicio o de permiso especial: “Dieron una orden que no querían ni de permiso, ni nada, sino uniformados y altos mandos”.
Un presunto integrante del grupo armado describe cómo se preparan las armas y se seleccionan los objetivos en municipios como Planeta Rica y Montelíbano, del departamento de Córdoba.
“Granadas de mano para tirárselas a la estación de policía, las pelotas agreden manito. Tú sabes que en las estaciones siempre mantienen pocos policías. Bueno, con tres R15 tiramos nosotros a la estación de policía y dos granadas, pero eso sí, mijo, después corre duro mijo, corre duro porque lo que se te va a venir encima es un poco de ley”, se escucha en la comunicación.
La fuerza pública se mantiene en máxima alerta ante los ataques, que incluyen atentados con armas largas y granadas contra estaciones policiales.
Operación Agamenón
El director de la Policía, General Carlos Fernando Triana, confirmó que la ofensiva contra este grupo armado hace parte de la operación ”Agamenón”.
En los últimos 20 días se han logrado 123 capturas, incluyendo varios cabecillas conocidos con alias como “Jerónimo”, “Pipa” y “Toyota”. También se incautaron 58 armas de fuego, más de 7,000 cartuchos y tres granadas.
Ofrecen recompensa
Frente a esta ola de violencia, las Fuerzas Militares y de Policía ofrecen hasta 200 millones de pesos colombianos de recompensa a quienes suministren información que permita prevenir nuevos atentados o capturar a los responsables.
Expertos como el coronel Javier Soler y el general Guillermo León, advirtieron sobre la gravedad de la situación y llamaron a la población civil a proteger a la fuerza pública alertando sobre cualquier posible amenaza.
Sigue leyendo:
– Crimen organizado reclutó a la fuerza a 533 niños y adolescentes en Colombia en 2024.
– Detienen en Colombia a importante narcotraficante solicitado en EE.UU.