Trump planea cambiarle el nombre a otro golfo: en lugar de Golfo Pérsico será Golfo Arábigo

El presidente Trump ya antes cambió el nombre al Golfo de México, que en Estados Unidos ahora es llamado Golfo de América

Trump viajará en los próximos días al Medio Oriente y visitará países que rodean el Golfo Pérsico,

Trump viajará en los próximos días al Medio Oriente y visitará países que rodean el Golfo Pérsico, Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El presidente Donald Trump planea renombrar otro importante golfo.

The Associated Press informó el miércoles 7 de mayo que dos altos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que, durante su próximo viaje a Arabia Saudita, Trump planea anunciar que Estados Unidos actualizará oficialmente su léxico para llamar al Golfo Pérsico como “Golfo Arábigo” o “Golfo de Arabia”.

Esta masa de agua se conoce por su nombre árabe en muchos países de Oriente Medio; sin embargo, el nombre “Golfo Pérsico” es motivo de orgullo para Irán. El país desciende del Imperio Persa y fue llamado Persia por los países occidentales hasta 1935.

Si bien el ejército estadounidense se ha referido a esta masa de agua como Golfo Pérsico durante años, el nombre Golfo Pérsico es más común entre los civiles estadounidenses.

Para los usuarios de Estados Unidos, Google Maps actualmente muestra el nombre como “Golfo Pérsico (Golfo Pérsico)”, mientras que Apple Maps solo lo muestra como “Golfo Pérsico”.

Irán respondió con dura crítica

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, criticó duramente en X el cambio informado por los medios de EE.UU. y escribió que “los intentos con motivaciones políticas de alterar el nombre históricamente establecido del Golfo Pérsico son indicativos de intenciones hostiles hacia Irán y su pueblo, y son firmemente condenados”.

El ministro de Asuntos Exteriores afirmó que el nombre Golfo Pérsico está profundamente arraigado en la historia de la humanidad y que Irán nunca se ha opuesto al uso de nombres como Mar de Omán, Océano Índico, Mar Arábigo o Mar Rojo.

“El uso de estos nombres no implica propiedad de ninguna nación en particular, sino que refleja un respeto compartido por el patrimonio colectivo de la humanidad”, escribió Abbas Araghchi, añadiendo que confía en que Trump “es consciente de que el nombre Golfo Pérsico tiene siglos de antigüedad y es reconocido por todos los cartógrafos y organismos internacionales, e incluso fue utilizado por todos los líderes de la región en sus comunicaciones oficiales hasta la década de 1960”.

Trump viajará en los próximos días al Medio Oriente, donde visitará Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, países que se encuentran a orillas del Golfo Pérsico.

También se espera que funcionarios estadounidenses e iraníes se reúnan para la cuarta ronda de negociaciones nucleares en Omán en los próximos días.

El vicepresidente J.D. Vance declaró el miércoles que Estados Unidos estaba negociando para un cese total del programa nuclear de Teherán.

Sigue leyendo:
· 3 intensas disputas por nombres geográficos en el mundo más allá del Golfo de México
· Juez falla a favor de AP en disputa con la Casa Blanca sobre el “Golfo de México”
· Del Golfo de América a Fort Bragg: ¿qué hay detrás de los cambios de nombre que está ordenando Trump?
· Golfo de México o Golfo de América: “Dar un nombre es algo que tiene que ver con el poder”
· Trump declara el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América

Contenido Patrocinado