Familia pide justicia, demanda a la ciudad y a la policía de Downey

Según la querella, un agente atropelló fatalmente a Ralph Lavalle de 48 años durante una persecución

Familiares y amigos esperan obtener justicia para Raymond Ralph.

Familiares y amigos esperan obtener justicia para Raymond Ralph. Crédito: Jorge Luis Macías | Impremedia

Joseph Lavalle no puede creer que la policía no haya informado a su familia que el patrullero Danny Sánchez, del Departamento de Policía de Downey, haya atropellado a su padre, lo abandonara herido de gravedad sin proporcionarle ayuda, y haber huido después del accidente que le costó la vida a Raymond Ralph Lavalle, el 2 de octubre de 2024.

Joseph, los abogados de la familia, sus hermanos Raymundo y Matthew Anthony, amigos y familiares, al tiempo que exigen justicia y que se presenten cargos criminales contra el policía, creen que hubo encubrimiento por parte de la policia para no reportar la forma en que Raymond Ralph murió.

La tragedia pudo haber concluido en un incidente más de atropellamiento mortal y fuga; sin embargo, la existencia de un video que no ha sido revelado por la misma policía lo cambia todo.

 “No, no puedo imaginar que hayan querido encubrir la muerte de mi padre. Creo que todos merecen vivir. Y si Dios nos ha dado la vida por una razón, es para que la disfrutemos y la pasemos con nuestros amigos, familiares y las personas que más queremos”, dijo Joseph, a La Opinión.

El joven de 26 años describió a su progenitor como una persona cariñosa, protectora y atlética, que vivió durante 15 años en la ciudad de Santa Fe Springs.

“Lo daba todo. Se quedaba sin nada para asegurarse que yo y mis hermanos estuviéramos bien cuidados”, describió. “Mi padre era una persona muy fuerte y cuidadosa, un proveedor y un líder, por su forma de ser, por cómo siempre mostraba amor y respeto a la gente”.

Raymond Ralph Lavalle, de 48 años, fue encontrado muerto cerca del lecho del río San Gabriel Raymond, alrededor de las 9:00 pm del 2 de octubre.

Joseph Lavalle habla de su padre Raymond Ralph.
Crédito: Jorge Luis Macías | Impremedia

Oficiales de la policía de Santa Fe Springs acudieron esa noche a la cuadra 9900 de Cedardale Drive, cerca de Telegraph Road, en Santa Fe Springs.

Habían recibido el reporte de un hombre que había sido atropellado. Iniciaron la investigación y se enteraron de que el conductor del vehículo responsable del accidente se había dado a la fuga.

“Nomás dijeron ciertas partes de lo que pasó con él [Raymond Ralph Lavalle] y ahora no sabemos la verdad. Queremos justicia”, expresó Vicky, esposa de Raymundo Lavalle.

La policía de Whittier, encargada de la seguridad en Santa Fe Springs, inició la investigación del caso y, tras obtener un video del área donde ocurrió el atropellamiento, descubrieron que la muerte de Raymond Ralph fue ocasionada por una patrulla que se dio a la fuga. Según el reporte del médico forense, el señor Lavalle fue declarado muerto a las 9:22 pm del 2 de octubre de 2024.

“Dios nos puso en cada posición en la que se supone que debemos estar. Y desafortunadamente, es horrible lo que pasamos. [Por qué] tenía que ser así”, dijo Joseph Lavalle.

“Pero sabes, no pensé que eso sería un problema, considerando que, de hombre a hombre, consideras a todos los demás hombres como tus hermanos, a todas las demás mujeres como tus hermanas y a todos como tu familia. Como un todo. Así que, nunca esperaría que algo así pasara con mi padre”, añadió.

Antes de morir, Raymond Ralph Lavalle vivía con su madre, Luisa, a solo dos cuadras de donde falleció. Había estado con varios amigos frente a una tienda del área donde fue impactado por el vehículo policial.

“Mi padre era un hombre libre y despreocupado. Siempre estaba fuera, disfrutando de la naturaleza, alejado de todo. No le gustaba estar con el teléfono. Así que siempre salía a caminar, a correr, a hacer ejercicio, a montar en bicicleta”, contó Joseph Lavalle. Ellos son Nativos Americanos.

No han revelado el video

Según la demanda entablada el 1 de mayo por los abogados Michael y Luis Carrillo en contra de la ciudad y el Departamento de Policía de Downey, el oficial Danny Sánchez -nombrado en documentos legales como DOE 1- no buscó asistencia médica para la víctima, ni informó a nadie sobre el atropello.

Los abogados y la familia del difunto exigen la publicación de las imágenes de las cámaras corporales y del tablero de la patrulla que conducía Sánchez; la presentación de cargos penales por parte del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, y una investigación a cargo del fiscal estatal, Rob Bonta.

Según el abogado Michael Carrillo, el Departamento de Policía de Downey no ha revelado el video que incrimina al oficial Danny Sánchez.

El agente Sánchez, identificado en la demanda contra la ciudad de Downey, no buscó asistencia médica ni informó a nadie.

“[El policía] lo dejó moribundo cuando lo atropelló. Lo abandonó como a un perro en la calle”, declaró. “Por eso queremos que el fiscal Nathan Hochman presente cargos penales en contra de ese oficial que no merece estar patrullando las calles de la ciudad”.

El cuerpo de Raymond Ralph Lavalle quedó tendido en la entrada del sendero del río San Gabriel, según informó el 2 de octubre del año pasado la agente Emily Armstrong, portavoz de la policía de Whittier.

El hombre presentaba una lesión grave en el pecho y varias abrasiones [raspaduras] en el cuerpo. Los bomberos lo declararon muerto en el lugar.

“Debido a la naturaleza de las lesiones de la víctima, parece que se trató de un atropello y fuga”. declaró Armstrong.

Investigadores iniciales del caso no dieron a conocer ninguna descripción del vehículo ni del conductor.

De hecho, la policía pidió a los testigos o cualquier persona con videos u otra información que los llamaran al 562-567-9240 o a la línea de información del departamento al 562-567-9299.

Nunca informaron que una patrulla lo había atropellado.  Sí pudieron identificar al hombre, pero tampoco notificaron a la familia las circunstancias del atropellamiento y muerte.

“Resulta que lo machucaron [atropellaron]. Y lo estaban tapando [encubriendo] por muchos meses”, expuso el abogado Luis Carrillo.

“Pero ahora sabemos que esos esfuerzos de tapar no dieron frutos porque tenemos un reporte de la misma policía que confirmó que el oficial lo machucó y lo dejó tirado”.

Comunicado de la ciudad de Downey

Axel Pérez-Beltrán, coordinador de información pública en la oficina del administrador municipal de la ciudad de Downey, Roger Bradley emitió una declaración sobre el tema: “El 2 de octubre de 2024, aproximadamente a las 8:42 p. m., un agente del Departamento de Policía de la Ciudad de Downey se vio involucrado en un accidente peatonal mortal cerca del sendero del Río San Gabriel, junto a Telegraph Road, en Santa Fe Springs”.

Agrega que: “El Departamento de Policía de la ciudad de Whittier, que presta servicios policiales a la comunidad de Santa Fe Springs, investigó el incidente y presentó sus conclusiones a la Fiscalía del Distrito, que concluyó que se trató de un accidente trágico y se negó a presentar cargos penales”.

“El accidente ocurrió a baja velocidad en una zona oscura con poca visibilidad, mientras el agente perseguía a un sospechoso que evadía activamente a la policía. Tras girar hacia el sur desde Telegraph Road hacia una entrada al sendero del Río San Gabriel, el vehículo del agente atropelló a un peatón que se encontraba en la calzada. El agente no se percató del accidente y la víctima fue declarada fallecida en el lugar”.

El comunicado  no precisa por que el policia huyó de la escena.

No responden preguntas directas

Pérez-Beltrán, sin embargo, no respondió preguntas directas sobre el por qué el agente Danny Sánchez no presentó un informe oficial al Departamento de Policía de Downey (DPD), después del atropellamiento y fuga.

No aclaró tampoco si el departamento ha iniciado una investigación sobre el atropello y fuga, ni si harán público el video que presuntamente comprueba la responsabilidad de Sánchez en la muerte de Raymond Ralph Lavalle.

Asimismo, La Opinión preguntó si el policía ha sido suspendido, si sigue trabajando, o si el DPD presentaría cargos criminales en contra de uno de los suyos.

Irónicamente, un día después de haber atropellado a Raymond Ralph Lavalle, el 3 de octubre de 2024, el jefe del Departamento de Policia de Downey, Scott Loughner publicó que “la seguridad de peatones comienza contigo: mantente alerta para proteger a los peatones

Inclusive, citó datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), indicando que 7,522 peatones murieron en accidentes de tráfico en Estados Unidos en 2022. Solo en California, 1,158 peatones fueron atropellados y murieron en las calles y carreteras de California ese año, lo que representó el 26 % de todas las muertes relacionadas con el tráfico en el estado.

Señala que el  elevado número de peatones heridos y muertos en las calles y  carreteras pone de relieve la urgente necesidad de aumentar la concienciación y las medidas de seguridad para los peatones.

Medidas que no se aplicaron y acabaron con la vida de un ser humano, cuyos hijos piensan en él a diario.

“Personalmente, no hay día sin que recuerde a mi padre”, dijo Joseph Lavalle. “Eso nunca cambió, incluso cuando estaba en esta tierra; de hecho, pienso más en él. Cuando me despierto lo veo todos los días, afortunadamente porque tengo un retrato suyo pintado en mano.”.

“Cada mañana me despierto, agradeciendo a Dios por la bendición de haberme dado el aliento de vida y haber podido compartir mi vida con él también, por poder llamarlo mi padre y poder llamarme su hijo”, enfatizó.

La demanda contra la ciudad y la policía de Downey quedó registrada ante la Corte Superior del estado de California para el condado de Los Ángeles. En ella se reclaman daños y perjuicios por negligencia vehicular (muerte por negligencia).

En esta nota

Downey Policia
Contenido Patrocinado