Gobernador de Washington firma proyecto de ley que limita los aumentos de alquiler
Robert Watson Ferguson, gobernador de Washington, respaldó el proyecto que frenará los abusivos aumentos en las rentas de vivienda

Uno de los grandes compromisos asumidos por Robert Watson Ferguson durante su campaña para tratar de gobernar a Washington fue garantizarles a los ciudadanos el acceso a viviendas accesibles de pagar. Crédito: Gene Johnson | AP
Robert Watson Ferguson, gobernador de Washington, firmó un proyecto de ley para limitar los incrementos en el alquiler de vivienda, en la capital del país.
Con el objetivo de brindarles un respiro a los ciudadanos que rentan un sitio donde vivir, el demócrata de 60 años impulsa la regulación en los aumentos que suelen poner en marcha los caseros.
A Emily Alvarado, senadora por West Seattle, se le atribuye el esfuerzo de patrocinar al proyecto de ley mediante el cual se pretenden fijan límites de sentido común en el mercado de viviendas de alquiler.
“El objetivo es que las familias trabajadoras y los adultos mayores no sufran aumentos excesivos y sin control en los alquileres. La vivienda no es un lujo; es una necesidad humana básica. Todos en este estado merecen una vivienda estable y asequible”, expresó ante varios representantes de los medios informativos durante la firma del proyecto de ley.
La iniciativa demócrata limitará los aumentos en el alquiler al 7% más la inflación, pero sin que eso llegue a rebasar 10%.
Dichas restricciones incluyen a las viviendas unifamiliares; mientras que, para las casas prefabricadas, se busca fijar que los incrementos al arrendamiento no superen 5%.

Luego de exponer el proyecto ante los legisladores, se aprobó con 54 votos a favor y 44 en contra.
Quienes se niegan a respaldar un límite para los incrementos de las rentas advierten que los promotores inmobiliarios terminarán abandonando el estado.
No obstante, la senadora Alvarado considera necesario apoyar a un amplio porcentaje de ciudadanos desprotegidos frente a repentinos y hasta abusivos incrementos en las rentas de los sitios donde habitan.
“El 40 % de los habitantes del estado de Washington son inquilinos o propietarios de casas prefabricadas y, antes de hoy, no tenían protección sobre el precio del alquiler, lo que causaba sufrimiento y una desestabilización devastadora para familias y comunidades”, subrayó.
Cabe señalar que el respaldo del gobernador Ferguson a los inquilinos se aliena a su propuesta de campaña de lograr que la vivienda en Washington continúe siendo accesible para la mayoría de las personas sin el riesgo de terminar en la calle por no poder hacerle frente a un alquiler.
Sigue leyendo:
• Corte Suprema dictamina que las personas sin hogar pueden ser multadas por dormir en la calle