Quién es el nuevo Papa: Robert Prevost, el estadounidense elegido para dirigir la Iglesia católica

El nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica estaba en sintonía con la línea ideológica del papa Francisco

En la cuarta votación del cónclave se dio a conocer el nombre del nuevo Papa.

En la cuarta votación del cónclave se dio a conocer el nombre del nuevo Papa. Crédito: Luca Bruno | AP

Durante la cuarta votación del cónclave, celebrada este jueves 8 de mayo, fue electo Robert Prevost como nuevo Papa, quien sucederá al papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado 21 de abril.

Los cardenales estaban reunidos desde el miércoles 7 de mayo, y en la votación número 3 del segundo día eligieron al nuevo líder del catolicismo que se sentará en la silla de Pedro. 

Miles de fieles y curiosos rompieron en aplausos y vítores en el Vaticano al ver la esperada fumata blanca, que estuvo acompañada del redoble de las campanas de la Basílica de San Pedro.

Robert Prevost, un estadounidense al frente de la Iglesia

Robert Francis Prevost Martínez, un estadounidense de 69 años, es el nuevo Papa que presidirá la Iglesia Católica bajo el nombre papal León XIV.

Tiene una amplia trayectoria vinculada al Papa Francisco, quien incluso lo nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el organismo encargado de la selección y nombramiento de obispos.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, hizo sus votos solemnes en 1981.

Tiene orígenes franco-italianos y también españoles, pero uno de sus principales atributos es su visión internacional. En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, en Perú, cargo que ocupó hasta que, en enero, fue convocado nuevamente por Francisco para desempeñarse en El Vaticano.

Junto a Jorge Bergoglio, comparte una visión común sobre los pobres y los migrantes. Además, Robert Prevost ha subrayado la urgencia de actuar frente al cambio climático. En cuanto a la posible ordenación de mujeres como cardenales, se ha mostrado reticente.

Actualmente, es miembro de siete dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.

En esta nota

Cónclave papal León XIV Vaticano
Contenido Patrocinado