Aprueban examen casero de VPH para detectar el cáncer de cuello uterino

FDA aprueba primera prueba casera para detectar cáncer de cuello uterino; busca facilitar el diagnóstico sin examen pélvico y ampliar el acceso

Ya están disponible pruebas autotomas de detección de VPH en EE.UU.

La incorporación de la autotoma ha demostrado ser efectiva para alcanzar a mujeres que anteriormente evitaban someterse a pruebas de detección. Crédito: Parilov | Shutterstock

En un avance que podría transformar la forma en que se detecta el cáncer de cuello uterino, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó la primera prueba casera para esta enfermedad, fabricada por la compañía Teal Health.

Este paso marca un cambio significativo en el acceso a la detección temprana del cáncer cervical, una enfermedad prevenible pero aún mortal para miles de mujeres cada año.

La nueva prueba, denominada Teal Wand, permite a las pacientes recolectar una muestra de manera privada en sus hogares utilizando un hisopo vaginal. Esta muestra se envía posteriormente por correo a un laboratorio, donde se analiza para detectar la presencia del virus del papiloma humano (VPH), principal causante del cáncer de cuello uterino.

El procedimiento evita el tradicional examen pélvico, en el que se utiliza un espéculo para recolectar células directamente del cuello uterino, una práctica que muchas mujeres consideran incómoda e incluso dolorosa.

Expertos del ámbito médico han subrayado la importancia de esta innovación. La doctora Emeline Aviki, ginecóloga-oncóloga de NYU Langone Health, quien participó en los primeros estudios para validar esta prueba, destacó que la falta de comodidad durante el examen convencional ha llevado a que muchas pacientes posterguen o eviten las pruebas de detección. “No es un examen divertido y es lo más fácil de cancelar”, afirmó.

A pesar de los esfuerzos por promover el diagnóstico temprano y la vacunación contra el VPH, las tasas de pruebas de detección han disminuido en las últimas décadas. Según datos de la Sociedad Americana del Cáncer, el 23% de las mujeres estaban atrasadas en sus exámenes en 2019, frente al 14% registrado en 2005.

Esta baja cobertura cerca del 50% de los casos diagnosticados corresponden a mujeres que no estaban al día con sus chequeos.

La doctora Jessica Kiley, jefa de obstetricia y ginecología general en Northwestern Medicine, enfatizó que la detección oportuna salva vidas. Aunque los índices de cáncer cervical han caído drásticamente desde la década de 1970, el progreso se ha estancado. En 2025, se espera que unas 13.360 mujeres reciban un diagnóstico de cáncer de cuello uterino en Estados Unidos y que 4.320 mueran por esta causa.

La posibilidad de realizarse la prueba en casa, con la autorización previa de un médico en una consulta de telesalud, podría ampliar significativamente el acceso, especialmente en zonas rurales, donde las barreras geográficas dificultan la atención médica.

Un estudio publicado en JAMA Network Open indicó que las mujeres rurales tienen un 25% más de probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer cervical y un 42% más de probabilidades de morir por la enfermedad, en comparación con las mujeres que viven en zonas urbanas.

A diferencia de otras pruebas similares aprobadas anteriormente, Teal Wand no requiere que la recolección de la muestra se realice en un consultorio médico. Según el doctor George Sawaya, ginecólogo de UCSF Health, esta diferencia podría ser clave para mejorar la cobertura.

Sin embargo, tanto Sawaya como otros expertos señalan que aún quedan preguntas por responder, como el costo de la prueba y la efectividad del seguimiento posterior en caso de resultados positivos.

Aun con estas innovaciones, los especialistas advierten que las visitas regulares al ginecólogo siguen siendo fundamentales. “El examen anual va más allá de la detección del cáncer de cuello uterino”, recordó la doctora Kiley, quien insistió en no descuidar otros aspectos de la salud femenina.

Sigue leyendo:

En esta nota

VPH
Contenido Patrocinado