Día de las Madres: 5 películas que ver en Butaca TV
Te compartimos una selección de cintas que puedes disfrutar desde donde quiera que estés este Día de las Madres

"¡Ahí Madre!" Crédito: Butaca TV | Cortesía
La celebración del Día de las Madres se encuentra a la vuelta de la esquina, y si aún no sabes cómo disfrutar de este día especial junto a tus seres queridos, te recomendamos una selección de cintas que te mantendrán al filo de tu asiento gracias a sus entretenidas premisas en torno a la maternidad.
A través de Butaca TV podrás disfrutar de títulos que van desde: “Ahí Madre” hasta “Fecha de Caducidad” totalmente gratis en donde sea que te encuentres. Y tú, ¿ya las has visto todas?
¡Ahí Madre!
No hay mejor ocasión para enfrascarte en esta divertida historia protagonizada por “Los Polivoces”, que retrata una típica vecindad en la que conviven personajes excéntricos: un general delirante, maestros de música, buscadores de tesoros y el entrañable Gordolfo.
“Las vidas de todos se entrelazan en una comedia llena de situaciones hilarantes, donde el amor, la amistad y los secretos se revelan”, se lee en la sinopsis de la aclamada cinta de comedia.
Disfruta de este clásico de los años 70, escrito por la leyenda mexicana Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, y en donde surgió la famosa frase preferida de Gordolfo: “¡Ahí, madre!”. Checa la cinta aquí.
Fecha de Caducidad
“Fecha de Caducidad” es una película mexicana dirigida por la cineasta Kenya Marquez que nos cuenta la historia de vida de “Ramona”, interpretada por la actriz Ana Ofelia Murguía. Se trata de una mujer viuda y abnegada que pierde a su único hijo.
Desesperada por encontrarlo, se embarca en una búsqueda llena de obstáculos en la que termina por conocer a “Genaro” (Damián Alcázar) un “milusos bueno para todo y para nada”, que se convierte en el principal sospechoso de la desaparición del joven, según la perspectiva de “Ramona”.
Prepárate para ser testigo de la paranoia y el dolor que dicha madre experimenta y la hace llegar hasta las últimas consecuencias en nombre de su hijo. ¿Te animas a verla? Hazlo aquí.
El Pecado de una Madre
Esta historia que data del año 1960 se encuentra bajo la dirección de Alfonso Corona y con las actuaciones de Libertad Lamarque y Dolores del Río. Durante sus 131 minutos de duración, “El Pecado de una Madre” convierte a la audiencia en testigo de dos mujeres que se enamoran del mismo hombre y cuya historia se ve marcada por el dolor.
Y es que según lo revelado por Butaca TV en su sinopsis, la tragedia empieza cuando, al morir en un terrible accidente, la madre y el padre dejan huérfano a un hijo que queda a cargo de la segunda para criarlo como si fuera de ella.
Sin embargo, su vida da un giro de 180 grados cuando un día la madre que no murió regresa a reclamar a su hijo. ¡Chécala aquí!
Hijazo de mi Vidaza
Otra de las opciones que tenemos a tu disposición es “Hijazo de mi Vidaza”, una película de comedia mexicana de 1972 que está protagonizada por Los Polivoces.
Pero, ¿de qué trata? A la pregunta de “Gordolfo” sobre su papá, su madre Naborita le cuenta la historia de todo su árbol genealógico, cautivándolo a tal punto que sus relatos familiares se convierten en parte fundamental de su vida y que no deja de revisitar hasta su etapa de vejez.
A pesar de que esta comedia fue escrita por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y protagonizada por Los Polivoces, “Hijazo de mi Vidaza” y “¡Ahí Madre!” no están directamente relacionadas como secuelas. Diviértete con ambas historias aquí.
La Productora de mi Vida
Mantén cerca unos pañuelos si decides hacer click en “La productora de mi vida”, pues se trata de una conmovedora historia en la que “Neri” un adolescente de 16 años, es diagnosticado con una enfermedad terminal.
Decidido a hacer sus sueños realidad, convence a su madre, hermano y amigos de que lo ayuden a convertirse en un director de cine realizando un cortometraje. El camino a este objetivo está lleno de divertidas aventuras que te garantizan un rato lleno de risas.
Seguir leyendo:
• Top 5 de películas de acción que no te puedes perder en Butaca TV
• Silvia Pinal y su legado se mantienen vivos en Butaca TV
• De “Eva Luna” a “Las Cariocas”: 4 novelas que no te puedes perder en Butaca TV