Trump confiesa su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones
Trump vuelve a utilizar argumento de "invasión" de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México

Trump acusa que millones de extranjeros ilegales están en el país y muchos de los cuales son asesinos y criminales del más alto nivel. Crédito: Evan Vucci | AP
El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó su frustración con los jueces por obstaculizar su política de deportaciones masivas y destacó que tiene derecho a hacer el trabajo para el que fue elegido.
“Nuestro País ha sido INVADIDO por 21 millones de extranjeros ilegales, muchos de los cuales son asesinos y criminales del más alto nivel, y si no se nos permite expulsarlos debido a un sistema judicial radicalizado e incompetente, EE.UU. se convertirá rápida y violentamente en una NACIÓN DEL TERCER MUNDO ASOLADA POR EL CRIMEN, QUE NUNCA VOLVERÁ A VER LA GRANDEZA”, dijo en su red, Truth Social.
El líder republicano consideró que los abogados del Ejecutivo deberían subrayar ese hecho cuando se presenten ante el Tribunal Supremo y el resto de cortes.
Previo a este mensaje, el pasado viernes, el gobierno republicano dejó entrever que estaría estudiando suspender el procedimiento constitucional habeas corpus.
El habeas corpus es un principio legal que permite a las personas que creen que están siendo detenidas o encarceladas ilegalmente solicitar su liberación en el tribunal.
Inmigrantes y grupos de derechos han presentado peticiones de habeas corpus en los últimos meses mientras Trump ha intentado acelerar las deportaciones como parte de su agenda de inmigración.
Ante dicho contexto, Trump consideró que fue elegido en noviembre “en una victoria aplastante” frente a la candidata demócrata, la exvicepresidenta Kamala Harris, y se le debe permitir hacer el trabajo que le encomendaron los votantes.
“Si no, ya no tendremos país. ¡¡¡HAGAMOS A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!!!”, dijo con las habituales exclamaciones y mayúsculas con las que escribe en su red.
El Gobierno de Trump ha usado la excusa de una “invasión” de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México o la expulsión de extranjeros hacia la megacárcel del CECOT en El Salvador.
El Supremo ha prohibido al Gobierno continuar con las expulsiones al país centroamericano mientras se resuelven varias demandas en contra de esta práctica en las cortes de menor instancia.
Sigue leyendo:
· ICE realiza mega operativo en Florida busca de al menos 800 indocumentados: Miami Herald
· ICE deportó a madre inmigrante de un bebé y a tres niños que son ciudadanos estadounidenses
· Desaparecidos en Estados Unidos: sitio web muestra los rostros de la redada migratoria de Trump