California impulsa ordenanza para erradicar campamentos de indigentes
El gobernador Newsom anuncia este lunes una Ordenanza Modelo para terminar con los campamentos de indigentes y que puede ser una guía para los líderes locales

En el Condado de Los Ángeles se calcula una población de 75,000 indigentes. Crédito: Richard Vogel | AP
El gobernador de California, Gavin Newsom, está decidido para terminar con los campamentos de personas sin hogar en el Estado Dorado.
La Oficina del Gobernador informó del anuncio por parte de Newsom sobre el financiamiento a nivel estatal en relación con los problemas de salud mental y de las personas sin hogar en California.
Se informó que Newsom publicará una Ordenanza Modelo que las ciudades pueden tomar como base para sus respectivas ordenanzas locales para prohibir los campamentos de indigentes.
Sigue leyendo: Los Ángeles retira campamentos ocupados por más de 30 indigentes
“No hay nada compasivo en dejar que las personas mueran en las calles“, expresó Newsom en un comunicado de prensa antes del anuncio.
La Ordenanza Modelo considera varias disposiciones clave, que según la oficina del gobernador, pueden modificarse de acuerdo con las necesidades locales:
- Prohibición de acampar de forma persistente en un mismo lugar.
- Prohibición de campamentos que bloqueen el libre paso por las aceras.
- Un requisito de que los funcionarios locales notifiquen y hagan todos los esfuerzos razonables para identificar y ofrecer refugio antes de desalojar un campamento.
De acuerdo con la oficina de Newsom, el esfuerzo cuenta con un respaldo de $3,300 millones de dólares en nuevos fondos estatales.
Sigue leyendo: Los Ángeles extiende lugares donde indigentes no pueden dormir
“Ahora les brindamos un modelo que pueden implementar de inmediato, con urgencia y humanidad, para resolver los campamentos y conectar a las personas con refugio, vivienda y atención”, destacó Newsom.
Desde que la Corte Suprema dictó sentencia a favor de las ordenanzas en contra de los campamentos, muchas ciudades de California comenzaron a implementar políticas más severas contra los campamentos de indigentes en las calles.
El fallo de la Corte Suprema permite a los gobiernos sancionar a las personas por dormir en la calle y en otras áreas públicas.
Sigue leyendo: Condado de Los Ángeles aprueba creación de departamento para personas sin hogar
El gobernador hizo referencia a ese fallo de la Corte Suprema para anunciar una orden ejecutiva de su oficina en 2024, con el propósito de que las ciudades atacaran el problema de las personas sin hogar.
El año pasado, los votantes aprobaron una medida que impone requisitos estrictos a los condados para invertir en programas de vivienda y tratamiento de adicciones para abordar el problema de las personas sin techo, propuesta clave para Newsom, quien hizo campaña por su aprobación.
La Oficina del Gobernador aseguró que el estado ha brindado a los líderes locales la mayor inversión estatal de la historia, así como claridad legal en el tema.
Sigue leyendo: Interrogan a alcaldesa por auditorías a la agencia de personas sin hogar en Los Ángeles
De acuerdo con estimaciones recientes, California tendría aproximadamente 187,000 personas indigentes, cerca de un tercio del total en Estados Unidos. Unas 75,000 personas sin hogar se encuentran en el Condado de Los Ángeles.
La Oficina del Gobernador aseguró que la Ordenanza Modelo ayuda a los líderes locales a adoptar un enfoque equilibrado para prevenir los campamentos con compasión y cuidado.
“Se acabó la inacción. Ya no hay excusas“, reiteró el gobernador de California.
Sigue leyendo: Funcionarios asumen control de agencia para personas sin hogar en Los Ángeles
Una auditoría estatal efectuada en 2024 expuso que California gastó $24,000 millones de dólares para atacar el problema de las personas sin hogar durante los cinco años anteriores, pero no hizo un seguimiento consistente si la inversión pública realmente mejoró la situación.
Newsom reforzó los esfuerzos para acabar con los campamentos de personas sin hogar cuando se acerca al final de su segundo y último mandato como gobernador de California y en medio de las especulaciones relacionadas con su futuro político.
Sigue leyendo:
· Reducción en población de personas sin hogar en Los Ángeles
· Crisis de vivienda en California: fondos bajo vigilancia
· Con un mes de retraso, inicia recuento anual de indigentes en Los Ángeles