Cuáles son los santos que se celebran el 13 de mayo
Consulta el santoral católico del 13 de mayo y conoce qué santos se festejan, su legado y cómo pueden interceder por ti

La iglesia honra a los santos a través del santoral católico. Crédito: Shutterstock
El 13 de mayo el santoral católico celebra a varios santos y beatos, entre los que destacan Nuestra Señora de Fátima, San Andrés Huberto Fournet, San Pedro Regaldo, Santa Gliceria, San Servacio de Tongres y San Juan el Silencioso.
Cada uno de ellos tiene una historia de fe y entrega que sigue inspirando a los creyentes en la actualidad.
Además, se les atribuyen dones de intercesión para diferentes necesidades, desde la sanación hasta la protección espiritual.
Conoce más acerca de estos santos y cómo pueden interceder por ti, de acuerdo con portales como Santopedia y ACI Prensa.
Nuestra Señora de Fátima
La festividad más conocida del 13 de mayo es la de Nuestra Señora de Fátima, una de las advocaciones marianas más veneradas en todo el mundo.
Su aparición tuvo lugar en 1917 en Fátima, Portugal, cuando la Virgen María se manifestó ante tres pequeños pastores: Lucía, Francisco y Jacinta.
En sus mensajes, pidió oración, penitencia y conversión, profetizando importantes acontecimientos históricos.
Esta advocación mariana es invocada especialmente en momentos de crisis o necesidad espiritual, y se le atribuyen incontables milagros relacionados con la curación, la conversión del corazón y la paz familiar.
El rezo del Rosario y la meditación sobre sus mensajes son actos poderosos de devoción en su honor.
San Andrés Huberto Fournet
San Andrés Huberto Fournet fue un sacerdote francés del siglo XVIII que experimentó una fuerte conversión espiritual tras una juventud despreocupada.
Fundó, junto con Santa Isabel Bichier des Âges, la congregación de las Hijas de la Cruz para ayudar a los pobres y educar a los niños.
Es un santo al que puedes acudir cuando sientas que te falta rumbo espiritual o si estás atravesando una etapa de transformación interior.
Su vida demuestra que nunca es tarde para cambiar y ponerse al servicio del bien.
San Pedro Regaldo
San Pedro Regaldo, nacido en Valladolid (España), fue un franciscano conocido por su vida austera y su amor por los necesitados.
Fue reformador de conventos, promoviendo la vida sencilla y el retorno a los ideales originales de San Francisco de Asís.
Hoy en día, es un intercesor ideal para pedir humildad, ayuda a los pobres o claridad espiritual.
Su legado sigue vivo en quienes buscan una vida más sencilla, libre del ruido del mundo.
Santa Gliceria
Santa Gliceria fue una joven cristiana del siglo II que sufrió el martirio en Tracia por negarse a adorar a los dioses paganos del Imperio romano.
Su valentía y fidelidad a Cristo son símbolo de una fe inquebrantable.
Quienes se enfrentan a pruebas difíciles en su vida espiritual o necesitan fortaleza interior pueden encomendarse a Santa Gliceria para encontrar valor y firmeza en sus convicciones.
San Servacio de Tongres
San Servacio fue obispo de Tongres y uno de los primeros defensores de la fe cristiana en la región de lo que hoy es Bélgica.
A él se le atribuye la protección contra incendios y catástrofes naturales, razón por la cual es considerado un protector ante peligros físicos y espirituales.
Puedes pedir su intercesión en momentos de incertidumbre, desastres naturales o cuando necesites proteger tu hogar y tu entorno.
San Juan el Silencioso
San Juan el Silencioso, también conocido como Juan Hesicasta, fue un obispo que renunció a su cargo para vivir en soledad y oración en el desierto.
Su vida de silencio, contemplación y humildad lo convierte en un modelo de recogimiento espiritual.
Es un santo especialmente venerado por quienes desean fortalecer su vida interior, alejarse del ruido mental y buscar una conexión profunda con lo divino.
Sigue leyendo:
• Santoral del 12 de mayo: qué santos se festejan
• Cuáles son los santos que se festejan el 11 de mayo
• Qué santos se celebran el 10 de mayo: consulta el santoral