window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados Unidos revela ficha de venezolano de 19 años deportado a prisión en El Salvador

El Departamento de Seguridad Nacional defiende deportación y encierro en CECOT de Merwil Alberto Gutiérrez Flores, detenido en Nueva York

Merwil Alberto Gutiérrez Flores está preso en CECOT.

Merwil Alberto Gutiérrez Flores está preso en CECOT. Crédito: DHS | Cortesía

La defensa de Merwil Alberto Gutiérrez Flores y su familia afirman que el joven de 19 años detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York no pertenece al Tren de Aragua, pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantiene su postura sobre esa acusación y reveló nuevos documentos.

Merwil Alberto Gutiérrez Flores es parte del Tren de Aragua, cuyos antecedentes penales incluyen posesión de un arma de fuego en instalaciones escolares y dispositivos de alimentación de municiones”, afirma uno de los documentos distribuidos por el DHS.

Destaca que Gutiérrez Flores, arrestado en la entrada del edificio de su vivienda en El Bronx, no fue procesado por los delitos por los que se le acusa, como los propios documentos señalan “pendiente”.

El 23 de abril, los congresistas demócratas Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14) y Adriano Espaillat (NY-13), cuyos distritos integran a El Bronx, acusaron a ICE de “secuestar” a Gutiérrez.

Estamos horrorizados que ICE secuestró a Merwil Gutiérrez, quien fue llevado violentamente de la puerta de su casa en El Bronx y deportado a El Salvador”, decía el mensaje de los congresistas.

A pesar de que no hubo una decisión formal de un juez sobre las acusaciones en contra del venezolano, el DHS defiende su deportación al CECOT de El Salvador, a donde envió a casi 300 personas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Merwil Alberto Gutiérrez Flores fue deportado al CECOT por ser socio del Tren de Aragua, una organización terrorista extranjera, cuyos antecedentes penales incluyen un arresto por posesión de un arma de fuego cargada y dispositivos de alimentación de municiones en una escuela”, dijo la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.

Como ocurre con otros casos, la Administración Trump acusó al gobierno del presidente Joe Biden libertar a migrantes “delincuentes”, como el caso de Gutiérrez.

“La Administración Biden liberó a este peligroso delincuente en nuestras comunidades en 2023. El presidente Trump y la secretaria [Kristi] Noem están sacando a estos delincuentes de nuestras calles y del país. Cuando los estadounidenses infringen la ley, enfrentan consecuencias. Ahora, los delincuentes extranjeros y las pandillas finalmente también las enfrentan”, agregó McLaughlin.

Según el reporte de ICE, el 24 de febrero, agentes del FBI y del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) arrestaron a Gutiérrez Flores por posesión ilegal de un arma, arma de fuego cargada, posesión ilegal de un arma, arma de fuego cargada en instalaciones escolares, posesión ilegal de propiedad robada y posesión ilegal de ciertos dispositivos de alimentación de municiones.

“El 25 de febrero, fue entregado a la custodia del ICE. El 15 de marzo, fue trasladado al Centro de Confinamiento para Terroristas de El Salvador”, afirma el reporte del DHS.

El informe agrega que Gutiérrez Flores ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 21 de junio de 2023 en El Paso, Texas.

“Ese mismo día, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos lo encontraron y lo arrestaron. Posteriormente, fue liberado en el país bajo las políticas de la Administración Biden”, se indica. “Bajo nuestro sistema de inmigración, que está saturado de trámites, se le permitió a este inmigrante indocumentado vivir en nuestro país y aterrorizar a nuestras comunidades hasta su audiencia de inmigración el 1 de febrero de 2027”.

Esa fecha del 2027 se refiere a una audiencia ante un juez migratorio.

Sigue leyendo:
· Juez ordena liberar a pareja venezolana acusada de ser “enemigos extranjeros”
· El siguiente paso de Trump: deportar a ciertos estadounidenses a El Salvador
· Nayib Bukele descarta frente a Trump retornar a Kilmar Ábrego García a quien califica de terrorista: “La pregunta es absurda”

En esta nota

El Salvador ICE Tren de Aragua
Contenido Patrocinado