Climate Power en Acción suena las alarmas por los recortes republicanos de créditos fiscales por energía limpia
Antonieta Cádiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power En Acción, explica lo que está sucediendo en el Congreso y lo que está en juego para los latinos

La energia limpia genera oportunidades laborales para los latinos en Estados Unidos. Crédito: AP
Los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes revelaron ayer en sus propuestas para el proyecto de ley de presupuesto del presidente Donald Trump que recortarían de hecho los créditos fiscales a las energías limpias y pondrían en peligro los miles de millones de dólares de inversiones del sector privado, para financiar más recortes fiscales para los multimillonarios.
Para los latinos, esto podría significar la pérdida de puestos de trabajo, una peor calidad del aire y del agua y mayores costos energéticos, señaló Climate Power en Acción en un comunicado enviado a La Opinión.
Antonieta Cádiz, Directora Ejecutiva Adjunta de Climate Power En Acción, explicó que eliminar los créditos por energía limpia, como proponen los republicanos, afectará a los latinos debido a que la promoción que se había dado a la energía limpia estaba bajando los costos y eso tenía un impacto significativo en nuestro bolsillo mes a mes. Además estaba creando empleos a nivel local y estaba revitalizando las economías locales.
“En las próximas semanas, en los próximos días, el Congreso y sus comités van a analizar esta propuesta. Es importante que le digamos a nuestros miembros del Congreso cuánto nos importa este tema y por qué no deben apoyar una propuesta como esta que lo único que hace es subir los costos para nuestras familias”, señaló Cádiz.
En Acción es un proyecto de Climate Power dirigido y hecho por latinos para apoyar una transición a una economía verde y consolidar el progreso climático para las generaciones futuras.
La organización explicó que las propuestas de los republicanos respecto a los recortes de créditos fiscales a las energías limpias no cuentan ni siquiera con el respaldo unánime dentro del propio partido.
Más de 21 republicanos de la Cámara de Representantes y cuatro republicanos del Senado y varios gobernadores republicanos han defendido públicamente las inversiones en energía limpia. Incluso senadores republicanos admitieron, tras la publicación del plan, que tal como está redactado no avanzará en el Senado y deberá ser modificado.
Cabe recordar que la administración y los republicanos hicieron campaña prometiendo reducir los costos energéticos a la mitad durante su primer año de gobierno. Pero ya están tomando medidas que los están incrementando, y actualmente el 55% de los votantes desaprueba su gestión.
Sigue leyendo:
· Donald Trump plantea fuertes recortes de gastos en el presupuesto del próximo año
· Los 100 días de Trump: Latinos muestran fuerte rechazo al gobierno de Trump
· Recortes a Medicaid: familias latinas y organizaciones presionan a demócratas y republicanos ante riesgos