El senador Chuck Schumer exige respuestas sobre el regalo de un avión de Qatar a Donald Trump
Schumer anunció la suspensión total de nominaciones políticas al Departamento de Justicia si no hay respuestas sobre el regalo de un avión a Trump por Qatar

Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado. Crédito: Scott Applewhite | AP
El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció el martes que suspenderá por completo el acceso a la nominación de todos los candidatos políticos al Departamento de Justicia, mientras busca respuestas sobre los planes de la administración Trump de aceptar un avión de lujo de la familia real catarí para usarlo como Air Force One.
Esa suspensión es una práctica del Senado que en inglés se llama “blanket hold” y afectan a “toda una categoría de asuntos, como todas las nominaciones a una agencia o departamento en particular”, según el blog de Bypartisan Policy.
Una suspensión general no significa que el Senado no pueda confirmar a estos candidatos, pero sí obliga a la mayoría republicana de la cámara a invertir un valioso tiempo en el pleno para levantar la suspensión. Solo se necesita una mayoría simple de votos para levantarla.
Las suspensiones tienen como objetivo garantizar que se consulte a los senadores sobre asuntos importantes para ellos o sus electores.
“La noticia de que el gobierno catarí le regaló a Donald Trump un avión privado de 400 millones de dólares para usarlo como Air Force One es tan corrupta que incluso Putin dudaría”, declaró Schumer en el pleno del Senado, refiriéndose al presidente ruso, Vladimir Putin. “Esto no es solo corrupción descarada, sino también una grave amenaza para la seguridad nacional”.
“Por lo tanto, ante la preocupante noticia de un posible Air Force One financiado por Catar y los informes de que el fiscal general firmó personalmente este acuerdo claramente poco ético, anuncio la suspensión del acceso a todos los candidatos políticos al Departamento de Justicia hasta que obtengamos más respuestas”, añadió el líder demócrata del Senado..
Schumer exigió a la Unidad de Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia que “revele todas las actividades de agentes extranjeros cataríes dentro de EE. UU. que pudieran beneficiar al presidente Trump o a la Organización Trump” y leyó una lista detallada de preguntas que indagaban en los detalles de esta oferta de avión.
También solicitó a la Fiscal General Pam Bondi que testificara ante la Cámara de Representantes y el Senado “para explicar por qué regalarle a Donald Trump un avión privado no viola la Cláusula de Emolumentos —que requiere la aprobación del Congreso— ni ninguna otra ley ética”.
Además, hoy, el líder Schumer envió una carta a la Fiscal General Bondi, quien jugó un papel central en la aprobación de esta propuesta, exigiendo respuestas sobre los costos para los contribuyentes estadounidenses, las medidas de seguridad necesarias y la ética del avión qatarí.
El líder demócrata centró sus preguntas en los riesgos para la seguridad nacional que supone confiar un equipo gubernamental clave, como el Air Force One, a un país extranjero, e insistió en si se podía confiar en los cataríes para equipar el avión.
“El presidente Trump le ha dicho al pueblo estadounidense que este es un ‘avión gratis’. ¿Significa eso que los cataríes entregarán un avión listo para el primer día con todas las medidas de seguridad ya incorporadas? De ser así, ¿quién instaló esas medidas de seguridad y cómo sabemos que se instalaron correctamente? ¿Por qué correríamos el riesgo de confiar en un país extranjero para realizar este trabajo tan delicado? De no ser así, ¿qué modificaciones de seguridad serían necesarias para garantizar la seguridad de un Air Force One de origen extranjero?”, preguntó Schumer.
Schumer también presionó para obtener más detalles, incluyendo cuánto costaría a los contribuyentes realizar los ajustes de seguridad necesarios para el avión, quién en la administración participó en la organización de la oferta y si existe algún quid pro quo asociado a lo que el presidente ha llamado un “regalo”.
“¿Cuáles son los parámetros de este acuerdo y qué país lo planteó primero: nosotros o ellos? ¿Qué se ofrece a Catar a cambio?”, preguntó Schumer.
El anuncio de Schumer ocurre en un momento en que expertos en ética han expresado su preocupación por la posible decisión de la administración Trump y han cuestionado si aceptar el avión violará la Cláusula de Emolumentos de la Constitución, que prohíbe a un presidente recibir un “emolumento” o beneficio de cualquier “rey, príncipe o estado extranjero” a menos que el Congreso lo autorice.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró el lunes que los detalles legales para aceptar el avión, que sería reacondicionado y utilizado como el Air Force One, aún se están resolviendo.
“Cualquier donación a este gobierno se realiza siempre en pleno cumplimiento de la ley”, añadió Leavitt.
Sigue leyendo:
· ¿Por qué preocupa que Trump reciba un avión de $400 millones de Qatar?
· Donald Trump aterriza en Arabia Saudita en su primera gira por Medio Oriente
· • Trump anuncia que se logró un alto al fuego entre India y Pakistán