Quién es Marina del Pilar, la gobernadora mexicana a la que EE.UU. le retiró la visa
La gobernadora de Baja California podría tener una investigación abierta en EE.UU., aunque no hay un versión oficial al respecto

Marina del Pilar Ávila ha estado en medio de la polémica anteriormente por presuntos vínculos con criminales. Crédito: X/@MarinadelPilar | Cortesía
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, negó estar involucrada en actividades ilícitas luego de que se conociera que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista, así como la de su esposo, Carlos Torres, en medio de señalamientos de presuntos vínculos con el crimen organizado.
El periodista Luis Chaparro reportó que agentes estadounidenses le informaron sobre una investigación abierta por presunto lavado de dinero, en la que estarían implicados tanto la gobernadora como Torres.
Según la fuente, la pesquisa estaría relacionada con una red de empresarios y funcionarios públicos con presuntos vínculos con el crimen organizado, específicamente con el grupo criminal “Los Rusos”, una célula del Cártel de Sinaloa bajo el mando de la facción de Ismael “El Mayo” Zambada.
Fotografía polémica
En septiembre de 2022 comenzó a circular una fotografía en la que se ve a Marina del Pilar abrazando a Emmanuel “El Botas” Serrano, presunto colaborador directo de “El Mayo” Zambada. La imagen fue tomada durante la campaña electoral de 2019 en Mexicali, cuando la hoy gobernadora buscaba la alcaldía, señala Daily Mail News.
La oficina de la mandataria rechazó cualquier relación con Serrano: “Durante las campañas, cientos de personas se acercan para tomarse una fotografía con los candidatos. Esta imagen no representa ningún vínculo”, dijo en ese entonces.
Testimonios de la pareja
La gobernadora ha insistido en que su actuación pública se ha regido por el respeto a la ley. “Mi apoyo a Carlos no es solo personal, es moral y político”, escribió en su publicación. “Esta situación requiere de compostura y prudencia”, añadió.
Del Pilar Ávila calificó el que retiraran su visa como un procedimiento administrativo y aseguró que ni ella ni su esposo enfrentan acusaciones formales ni investigaciones por parte de autoridades mexicanas o estadounidenses.
“El retiro de la visa no representa acusación, investigación o incidente formal. Es parte de criterios administrativos internos del Departamento de Estado”, afirmó en una publicación en Facebook
“Confío plenamente en que esta situación se aclarará satisfactoriamente para ambos”, declaró la mandataria estatal en su cuenta de X.
Mientras que Torres, quien ocupa un cargo como coordinador de proyectos especiales en la administración estatal y en la ciudad de Tijuana, también negó tener relación alguna con actividades ilícitas y dijo que ha contactado a un abogado de inmigración para revisar las opciones legales disponibles.
Narcomantas, destituciones y advertencias
A mediados de agosto de 2023, una narcomanta atribuida a “Los Rusos” apareció en Mexicali. En ella, el grupo criminal lanzó un ultimátum a la gobernadora y la instó a “calmar a su perro”, en aparente referencia a Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien fue destituido en enero.
“Los Rusos” surgieron como un brazo armado del Cártel de Sinaloa y actualmente operan bajo el liderazgo de Jesús Alexandro Sánchez Félix, alias “El Ruso”, tras la escisión del Cártel en 2019, luego de que “El Mayo” ordenó a “Los Rusos” no participar en la liberación de Ovidio Guzmán.
De acuerdo con el sitio Animal Político, “Los Rusos” se han consolidado en Baja California, especialmente en Mexicali y en San Luis Río Colorado, Sonora.
En 2021, la captura de 11 presuntos integrantes provocó la aparición de nuevas mantas con amenazas a las autoridades.
Sigue leyendo:
– Gobernadora y jefe de policía de Baja California en riesgo por amenazas de grupo criminal.
– Difunden foto de la gobernadora de Baja California con un narcotraficante.