Cientos de baristas de Starbucks entran en huelga por la ropa que les obligan a usar
Los trabajadores de Starbucks protestan contra el nuevo código de vestimenta, que limita los colores y estilos que pueden llevar al trabajo

La empresa dijo que la huelga ha tenido un impacto mínimo y que más del 99% de sus tiendas en EE.UU. permanecieron abiertas durante la semana. Crédito: Harun Ozmen | Shutterstock
Más de 1,000 baristas en 75 tiendas de Starbucks en Estados Unidos iniciaron una huelga esta semana en protesta por los nuevos lineamientos de vestimenta que la empresa impuso. La medida, liderada por el sindicato Starbucks Workers United, detonó un conflicto que va más allá de la ropa: habla de identidad, derechos laborales y el clima dentro de las tiendas.
Desde el lunes, los trabajadores de las tiendas operadas directamente por Starbucks, tanto en EE.UU. como en Canadá, deben llevar una camisa negra lisa y jeans en colores negro, azul o caqui. El objetivo, según la compañía, es hacer que el clásico delantal verde destaque y generar una experiencia más uniforme y acogedora para los clientes.
Antes, los baristas podían llevar prendas en una gama más amplia de tonos oscuros, estampados y estilos. Para muchos, ese margen era una forma de expresión personal y parte de la identidad laboral que caracteriza a los cafés de la marca.
La respuesta del sindicato: huelga y negociación
Starbucks Workers United, el sindicato que representa a trabajadores de unas 570 tiendas en el país, considera que este tipo de decisiones deberían pasar por la negociación colectiva. En palabras de Paige Summers, supervisora de turno en Maryland: “Starbucks ha perdido el rumbo. A los clientes no les importa el color de nuestra ropa cuando esperan 30 minutos por un latte”.
Los baristas también criticaron que la empresa haya estado vendiendo ropa con la marca Starbucks en su sitio web interno, que ahora ya no es apta para trabajar bajo las nuevas reglas. Aunque la compañía prometió entregar dos camisetas negras a cada empleado, para muchos no es suficiente.
Starbucks minimiza el impacto
La empresa dijo que la huelga ha tenido un impacto mínimo y que más del 99% de sus 10,000 tiendas en EE.UU. permanecieron abiertas durante la semana. En un comunicado, Starbucks también criticó al sindicato por centrarse en protestas en lugar de avanzar en la mesa de negociación: “Sería más productivo si el sindicato se esforzara tanto en volver a la mesa como en protestar por camisas negras”.
Sin embargo, el sindicato asegura que ya presentó una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, argumentando que la empresa impuso los nuevos lineamientos sin negociar, violando así sus obligaciones laborales.
Desde 2021, Starbucks Workers United ha impulsado la sindicalización en cientos de tiendas del país. Aunque en febrero de 2024 ambas partes acordaron reanudar las negociaciones, aún no se ha alcanzado un contrato colectivo. El nuevo código de vestimenta ha avivado la tensión, convirtiéndose en el símbolo de una disputa más amplia por el control, la voz de los trabajadores y la cultura dentro de la empresa.
