window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Miles de toneladas de alimentos almacenados podrían pudrirse ante la falta de solidaridad de Trump

Raciones de alimentos que podrían abastecer a 3.5 millones de personas durante un mes enfrentan el riesgo de pudrirse por órdenes del presidente

Almacenamiento de alimentos de origen estadounidense

Millones de personas podrían alimentarse durante un mes en caso de que Donald Trump liberará miles de toneladas de comida a punto de echarse a perder. Crédito: Mohammed Ballas | AP

Más de 60,000 toneladas métricas de ayuda alimentaria estadounidense, la cual permanece almacenada en diversas partes del mundo, enfrentan el riesgo de pudrirse ante la renuencia del presidente Donald Trump de destinarlas a sectores poblacionales vulnerables de países sumidos en la pobreza.

Desde que la actual administración federal decidió recortar los programas de ayuda global en enero, las raciones de alimentos que podrían abastecer a 3.5 millones de personas durante un mes permanecen almacenadas con el riesgo inminente de echarse a perder.

Una investigación llevada a cabo por la agencia de noticias Reuters, la cual se basó en el testimonio de varios exempleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en el de otros que laboran para organizaciones de ayuda, detalla cómo, la falta de empatía del multimillonario que gobierna Estados Unidos con necesitados de varias regiones del mundo, se refleja en el hecho de preferir que pilas enteras de cajas y sacos con alimentos se pudran en lugar de repartirlas evitando que cientos de miles de personas, entre ellos miles de niños, sufran de hambre al no tener acceso a comida.

Las fuentes citadas bajo condición de no revelar su identidad detallan que, dentro de un par meses, un enorme lote de productos alimenticios almacenados en lugares administrados por la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA) de USAID vencerán su fecha de caducidad.

Llegado ese momento, deberán incinerarse o en el mejor de los casos utilizarse como alimento para ciertos animales.

Más de 60,000 toneladas métricas de ayuda alimentaria estadounidense permanecen almacenadas con riesgo de echarse a perder en cuestión de semanas. (Crédito: Tsvangirayi Mukwazhi / AP)

Al parecer, la mercancía valorada en más de $98 millones de dólares se encuentra en Yibuti, Sudáfrica; Dubai, Emiratos Árabes Unidos; y Houston, Texas.

Sin embargo, ni un gramo de la comida que podría alimentar a más de un millón de personas durante tres meses puede tocarse a menos de que Donald Trump ordene lo contrario.

Al parecer, una parte de la comida incluye galletas de alto valor energético y se contemplaba que su destino final sería la Franja de Gaza y Sudán.

No obstante, la caducidad para consumir dicho alimento está por expirar en julio sin que nadie conozca su futuro, esto en gran parte por la ola de despidos que enfrenta la USAID.

Al complejo panorama se suma un reporte emitido en marzo por la agencia de las Naciones Unidas (UNICEF), donde alerta sobre el agotamiento que sufren al menos 17 países de alimentos listos para consumir, todo ello a consecuencia de los recortes de financiación ordenados por Donald Trump.

Sigue leyendo:

Juez ordenó al gobierno de Trump pagar deudas a socios de USAID

Empleados despedidos de la USAID sólo tendrán derecho a 15 minutos para recoger sus pertenencias

Qué es la USAID: Donald Trump y Elon Musk planean cierre

En esta nota

Donald Trump recortes UNICEF usaid
Contenido Patrocinado