Tesla, atenta: Lucid Motors enfrenta desafíos con el Gravity
Lucid Motors, considerada por muchos como la principal competidora de Tesla, enfrenta desafíos significativos con su nuevo SUV eléctrico, el Lucid Gravity

Lucid Gravity. Crédito: Lucid Motors. Crédito: Cortesía
Lucid Motors irrumpió en el mercado de vehículos eléctricos con la promesa de ofrecer alternativas de lujo a Tesla. Su primer modelo, el sedán Lucid Air, recibió elogios por su diseño y rendimiento.
Lee también: Tesla se desploma en Reino Unido con solo 512 autos vendidos
Sin embargo, su segundo modelo, el SUV Lucid Gravity, ha enfrentado una serie de obstáculos que han retrasado su lanzamiento y generado incertidumbre sobre el futuro de la compañía.
Puedes leer: Revuelto: el Lamborghini que cambia de color y de era
Presentado en noviembre de 2023, el Lucid Gravity fue anunciado como “el mejor SUV eléctrico del mundo”, destacando por su carga ultra rápida y capacidad para siete pasajeros.
Las primeras unidades fueron entregadas en enero de 2025 a empleados y ejecutivos de la empresa, generando entusiasmo entre los entusiastas de los vehículos eléctricos.
Retrasos en las entregas del Lucid Gravity
A pesar de las expectativas, Lucid Motors ha enfrentado retrasos significativos en la producción y entrega del Gravity. Según informes, en marzo y abril de 2025, la compañía solo logró entregar 35 unidades del SUV en Estados Unidos.
Una fuente interna reveló que el vehículo no superó las pruebas de seguridad en la tercera fila de asientos, lo que obligó a la empresa a posponer las entregas masivas hasta junio o julio.
Problemas en la cadena de suministro
Además de los desafíos técnicos, Lucid Motors ha enfrentado cuellos de botella en la entrega de piezas por parte de los proveedores.
El CEO interino, Marc Winterhoff, admitió que estos problemas han contribuido a los retrasos, pero aseguró que la empresa está comprometida a fabricar el número previsto de Gravity para 2025. “Nos estamos tomando el tiempo necesario para fabricarlo de la forma correcta, no solo para dar salida a las unidades previstas”, afirmó Winterhoff.

Una parte significativa de las unidades producidas del Lucid Gravity ha sido enviada a Arabia Saudita.
El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, que posee el 58.42% de Lucid Motors, ha influido en esta decisión. La empresa cuenta con una fábrica en Jeddah, donde se ensamblan estos SUV eléctricos para su venta en Oriente Medio.
A pesar de los desafíos, Lucid Motors mantiene su objetivo de producir 20,000 vehículos en 2025. La compañía también planea lanzar un SUV eléctrico de tamaño medio con un precio inicial de aproximadamente $50,000 dólares en 2026, con el objetivo de llegar a un segmento de mercado más amplio.
No hay ningún tipo de dudas acerca de que el Lucid Gravity representa una apuesta ambiciosa de Lucid Motors por liderar el mercado de SUV eléctricos de lujo.
Sin embargo, los retrasos en la producción y los desafíos en la cadena de suministro han puesto a prueba la paciencia de los consumidores y la confianza de los inversores.
¿Tendrá la empresa la capacidad para superar estos obstáculos? Para ellos, este momento es crucial pensando en los años por venir.
Seguir leyendo:
Audi planea fabricar en EE.UU. para evitar aranceles
Un pedido de Tesla genera dudas en Texas: esto ocurrió
Polémica en China: Xiaomi restaura potencia del SU7