window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jennifer Lawrence se sincera sobre la maternidad y sus luchas posparto en Cannes

Jennifer Lawrence es la protagonista de ‘Die, My Love’, una cinta que aborda el tema de la maternidad desde la depresión posparto

Jennifer Lawrence se sincera sobre la maternidad y sus luchas posparto en Cannes

Jennifer Lawrence posa en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025.  Crédito: Scott A Garfitt | AP

Durante una emotiva conferencia de prensa en el Festival de Cine de Cannes 2025, Jennifer Lawrence compartió con franqueza los desafíos que ha enfrentado como madre, particularmente en torno al posparto, mientras presentaba su nueva película ‘Die, My Love’.

En el filme, Lawrence interpreta a Grace, una madre primeriza que atraviesa una intensa depresión posparto y entra en un estado de psicosis, un papel con el que la actriz confesó sentirse profundamente identificada.

¿Cuáles fueron las palabras de Jennifer?

Como madre, fue muy difícil distinguir entre lo que yo hacía y lo que ella haría. Fue desgarrador”, confesó Lawrence, madre de su hijo Cy, de tres años, y de un segundo bebé nacido recientemente, cuyo nombre no ha sido revelado.

La actriz, de 34 años, detalló que las emociones vividas durante el rodaje se intensificaron debido a su propio proceso de maternidad: “Acababa de tener a mi primogénito y no hay nada parecido al posparto. Es extremadamente aislante, lo cual es muy interesante”.

La producción de ‘Die, My Love’, dirigida por Lynne Ramsay, llevó al personaje de Lawrence a un escenario solitario en Montana, un elemento que reflejó su propia experiencia emocional. “Ella no tiene una comunidad, no tiene a su gente. Pero la verdad es que la ansiedad y la depresión extremas aíslan, estés donde estés. Te sientes como un extraño”, explicó la actriz.

Lawrence también reveló que filmó la película, estando embarazada de cinco meses de su segundo hijo, lo que le dio aún más profundidad emocional al proyecto. “Convertirse en madre lo cambia todo. Es brutal e increíble. Me ha transformado por completo, tanto en lo personal como en lo creativo”, afirmó.

La maternidad no solo ha influido en su vida familiar, sino también en su enfoque profesional, según contó durante la entrevista:

“Ahora cada decisión sobre si trabajo, cuándo o dónde lo hago, gira en torno a mis hijos. Y he aprendido que mi trabajo tiene mucho que ver con las emociones. Es como tener una piel extremadamente sensible”, dijo, reflexionando sobre cómo sus experiencias han alimentado su crecimiento artístico.

Lawrence y la maternidad

Jennifer Lawrence, quien se convirtió en madre por primera vez en 2022 y nuevamente a principios de 2025 junto a su esposo Cooke Maroney, ha optado por mantener a sus hijos alejados del foco mediático.

Sin embargo, su honestidad sobre las complejidades de la maternidad y la salud mental posparto abre un espacio necesario en el diálogo público sobre un tema muchas veces silenciado.

Con ‘Die, My Love’, Lawrence, desde el punto de vista de los críticos, no solo entrega una interpretación intensa y personal, también alza la voz por millones de mujeres que atraviesan experiencias similares, demostrando que incluso las estrellas de Hollywood luchan con las mismas emociones humanas.

Seguir leyendo:

En esta nota

Festival de Cannes Jennifer Lawrence
Contenido Patrocinado