Informe alerta que millones de niños latinos están en riesgo por recortes en Medicaid y SNAP
Organizaciones aseguran que los niños y las familias corren el riesgo de perder una cobertura médica asequible y el acceso a comidas saludables

Informe critica el proyecto de ley de conciliación presupuestaria de la Cámara de Representantes de EE. UU. Crédito: Luis Soto | AP
Un nuevo informe publicado hoy por UnidosUS, AFL-CIO y First Focus on Children reveló que casi el 45% de todos los niños en Estados Unidos (34 millones) dependen de Medicaid, Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) o ambos para obtener atención médica esencial y alimentos.
El informe, “Niños bajo ataque: Cómo los ataques del Congreso a los programas de salud y alimentos están poniendo en peligro a los estadounidenses más jóvenes“, ofrece el primer análisis del impacto combinado de los recortes propuestos en el proyecto de ley de conciliación presupuestaria de la Cámara de Representantes de EE. UU.
Según el documento, “Los niños de todos los ámbitos de la vida están en riesgo, pero los peligros son especialmente graves para los niños de familias latinas, los niños de otras comunidades de color y los niños con padres trabajadores que nunca fueron a la universidad”.
Por ello, las organizaciones alertaron que si se aprueba la legislación presupuestaria propuesta, esta ley resultaría en los mayores recortes a Medicaid en la historia de Estados Unidos y las reducciones más severas al SNAP en casi tres décadas, poniendo en peligro directo a los niños, especialmente a los de comunidades latinas y otras comunidades históricamente marginadas.
“Está previsto que esta legislación propuesta por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que fue aprobada por los comités pertinentes de la Cámara durante la semana del 12 de mayo, sea sometida a votación en el pleno de la Cámara el jueves 22 de mayo”, cita UnidosUS.
Entre las conclusiones del informe asegura que 14 millones de niños dependen tanto de Medicaid como de SNAP, lo que los expone a un doble riesgo de perder el acceso tanto a la atención médica como a la alimentación.
Estos niños representan el 20% de todos los niños menores de cinco años, un período crucial para su desarrollo a largo plazo.
Los niños de color se ven afectados de manera desproporcionada por los recortes de la propuesta al igual que los latinos y nativos americanos
Además, insiste, tres de cada cuatro niños amenazados por los recortes de Medicaid y SNAP también tienen padres que trabajan y nunca obtuvieron un título universitario, el mismo grupo demográfico que muchos legisladores afirman apoyar. Estos padres a menudo tienen empleos mal remunerados que no ofrecen seguro médico ni licencias remuneradas, lo que deja a sus familias especialmente dependientes de Medicaid y SNAP para cubrir sus necesidades básicas.
Por lo tanto, aseguran que recortar estos programas federales supondría un golpe directo para las familias que ya hacen todo lo posible para sobrevivir.
El informe también describe las consecuencias de gran alcance de estos recortes propuestos. Sin SNAP ni Medicaid, más niños enfrentarán hambre, retrasos en el desarrollo y afecciones médicas sin tratamiento, incluyendo enfermedades crónicas que podrían haberse prevenido con atención temprana.
Finalmente, el informe señala que los recortes republicanos a la atención médica y la alimentación de nuestros niños podrían resultar en retrasos en el desarrollo, graves problemas de salud como el cáncer que podrían haberse tratado con éxito y pérdidas de aprendizaje.
Sigue leyendo: