window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Riesgo: Ford retira más de 270,000 vehículos en EE.UU.

Una falla potencialmente peligrosa en el sistema de frenos ha llevado a Ford a retirar cerca de 274,000 unidades de sus modelos Expedition y Lincoln Navigator

Volante de la Ford Expedition

Volante de la Ford Expedition. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

Consciente del impacto que un fallo mecánico puede tener en la vida de miles de familias, Ford ha tomado una decisión tajante: retirar de forma voluntaria cerca de 274,000 vehículos utilitarios en Estados Unidos tras detectar un defecto que podría comprometer el sistema de frenos.

Lee también: Tesla enfrenta nueva investigación por conducción remota

El recall afecta a unidades de los modelos Ford Expedition y Lincoln Navigator, fabricados entre 2022 y 2024.

Puedes leer: Tesla, atenta: Lucid Motors enfrenta desafíos con el Gravity

A diferencia de otras ocasiones, donde los retiros suelen ser resultado de largos procesos legales o tras numerosos incidentes, en este caso la automotriz ha actuado antes de que se produzcan accidentes graves.

Y, aunque no se han reportado heridos ni colisiones relacionadas con este fallo, Ford ha decidido no correr riesgos, en coordinación con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

¿Qué está fallando exactamente en estos modelos de Ford?

El problema se origina en una parte aparentemente inofensiva del vehículo: las líneas de freno delanteras.

Según el informe presentado por Ford ante la NHTSA, estas líneas podrían estar instaladas de manera que entren en contacto con el tubo de salida del limpiador de aire del motor. Esta fricción, si persiste, puede generar un desgaste anómalo y provocar fugas de líquido de frenos.

Lo preocupante es que una fuga de este tipo afecta directamente la capacidad del vehículo para detenerse de forma segura.

La pérdida de presión en el sistema puede traducirse en una mayor distancia de frenado o, en los casos más graves, en la pérdida total del poder de frenado, lo cual eleva considerablemente el riesgo de una colisión.

Interior de la Ford Expedition
Interior de la Ford Expedition. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

La NHTSA ha advertido que este escenario, aunque aún no ha provocado incidentes reportados, representa un riesgo significativo. La agencia explicó que el defecto “podría aumentar la distancia de frenado o, en casos extremos, causar la pérdida total de la capacidad de detener el vehículo, elevando significativamente el riesgo de colisiones”.

Hasta abril de 2025, Ford había recibido 45 informes de garantía que señalaban este tipo de inconveniente. Sin embargo, la empresa aclaró que ninguno de estos reportes ha resultado en accidentes o lesiones.

Ford Lincoln Navigator
Ford Lincoln Navigator. Crédito: Lincoln.
Crédito: Cortesía

¿Qué modelos están incluidos en el retiro?

El retiro afecta a un total de 273,789 SUVs, de los cuales la mayoría fueron ensamblados en la planta de Kentucky. Estos modelos han gozado de gran popularidad en el mercado estadounidense, no solo por su tamaño y potencia, sino también por su posicionamiento como vehículos familiares seguros y confortables.

Los años de fabricación incluidos en el recall van desde 2022 hasta 2024, y aplican tanto para el Ford Expedition como para el Lincoln Navigator. Ambos vehículos comparten muchas piezas mecánicas y de diseño, por lo que el defecto ha sido identificado en ambas líneas.

¿Cómo saber si tu vehículo está afectado?

  • Los propietarios pueden comprobar si sus SUVs están incluidas en el recall a través de distintas vías:
  • Ingresando el número de identificación vehicular (VIN) en el sitio web de la NHTSA.
  • Utilizando la herramienta de búsqueda de retiradas en la página oficial de Ford.
  • Contactando la línea de atención al cliente de la marca para solicitar una revisión directa en concesionario.
  • Ford notificará por correo a los dueños registrados, pero recomiendan no esperar a ser contactado y verificar de inmediato.

¿Qué hacer si tu vehículo está en el recall?

Los propietarios que descubran que su unidad está afectada deberán agendar una inspección gratuita en su concesionario Ford más cercano. Durante la cita, los técnicos inspeccionarán las líneas de freno y, si detectan desgaste o contacto con otros componentes, reemplazarán las partes afectadas sin costo.

La Ford Lincoln Navigator
La Ford Lincoln Navigator. Crédito: Lincoln.
Crédito: Cortesía

Ford señala que algunas señales de esta falla incluyen:

  • Pedal de freno que se siente más blando o esponjoso.
  • Necesidad de presionar más fuerte el pedal para frenar.
  • Pérdida progresiva de la capacidad de frenado.
  • Ante cualquiera de estos indicios, la recomendación es no conducir el vehículo hasta ser evaluado por un profesional autorizado.

No es el primer recall de este año

Este nuevo llamado a revisión se suma a otros realizados por Ford en 2025. En abril, la compañía retiró más de 148,000 vehículos por inconvenientes relacionados con software y fallas en el sistema de frenos. Estas medidas, aunque frecuentes, no necesariamente indican negligencia, sino más bien los retos crecientes en la fabricación de vehículos cada vez más complejos.

Aunque Ford no ha divulgado el costo exacto de este recall, los analistas estiman que la revisión y reparación de las más de 273,000 unidades podría representar un desembolso millonario.

Considerando piezas, mano de obra, logística y notificaciones, el monto podría superar fácilmente los $35 millones de dólares.

Seguir leyendo:

Papa León XIV sorprende con su nuevo vehículo oficial
Rivian R2: el SUV eléctrico que quiere rivalizar con Tesla
Fabricantes se mudan a EE.UU. por presión arancelaria

En esta nota

Ford Ford Expedition
Contenido Patrocinado