window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Apple confirma la fecha de la WWDC25: todas las miradas puestas en iOS 19

El WWDC25 es el momento perfecto para que Apple revele las novedades en materia de software que llegarán en los próximos meses

Cada vez falta menos para saber cuáles serán las novedades que presentará Apple en su evento para desarrolladores

Cada vez falta menos para saber cuáles serán las novedades que presentará Apple en su evento para desarrolladores Crédito: Apple | Cortesía

Apple ha soltado la bomba: la WWDC25 se celebrará del 9 al 13 de junio. La tradicional conferencia para desarrolladores de la compañía vuelve con fuerza, y como es costumbre, será el escenario para conocer todo lo nuevo que se viene en software para los próximos meses. El evento será online, aunque con una jornada presencial exclusiva en el Apple Park para algunos desarrolladores y medios invitados.

La keynote inaugural será el lunes 9 de junio, y se podrá seguir en directo a través de la web de Apple, la app Apple TV y su canal de YouTube. Desde ya, muchos fanáticos de la marca marcan la fecha en el calendario, y no es para menos: se espera que se presenten actualizaciones clave como iOS 19, macOS 16, watchOS 12, tvOS 19 y visionOS 3.

iOS 19: el rediseño más esperado de los últimos años

La estrella del evento, sin duda, será iOS 19, la próxima gran actualización del sistema operativo del iPhone. Según múltiples filtraciones, será uno de los rediseños visuales más importantes de la última década. Se dice que Apple se inspirará en el estilo de visionOS —el sistema de las Vision Pro— para renovar toda la estética del iPhone.

Los usuarios pueden esperar una interfaz más limpia, con efectos de profundidad, transparencias y nuevas animaciones que darán una sensación tridimensional a la experiencia. Apple quiere que iOS 19 se sienta más moderno, más vivo y más fluido que nunca.

Además, se espera la introducción de nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial bajo el concepto de “Apple Intelligence”, un nombre que la compañía ya está empezando a posicionar. Aunque no se espera una revolución en Siri este año, es casi seguro que Apple muestre avances en funciones de IA integradas en apps nativas como Fotos, Mail o Notas.

En cuanto a compatibilidad, los rumores apuntan a que iOS 19 dejará fuera a los modelos más antiguos como el iPhone XR, XS y XS Max, mientras que seguirá siendo compatible con el iPhone 11 en adelante.

Qué más esperar de la WWDC25 además de iOS 19

Aunque iOS 19 se llevará buena parte del protagonismo, la WWDC25 no se limita al iPhone. Apple también dará un repaso a todas sus plataformas. Se anticipan novedades importantes en:

  • macOS 16, que probablemente refuerce la integración con Apple Silicon y traiga mejoras de productividad.
  • watchOS 12, con nuevas esferas, métricas de salud más avanzadas y mejoras para el Apple Watch Ultra.
  • visionOS 3, que ampliará las capacidades del Apple Vision Pro y podría traer nuevas apps exclusivas.
  • tvOS 19, con mejoras en Apple TV y la integración con otros dispositivos del ecosistema.

Además, no se descarta que Apple aproveche la conferencia para hablar de su estrategia de inteligencia artificial a largo plazo. Con competidores como Google y Microsoft apostando fuerte por modelos generativos, Apple podría mostrar cómo planea integrar esta tecnología en sus dispositivos sin comprometer la privacidad del usuario.

¿Y qué pasa con el hardware? ¿Habrá sorpresas?

Por lo general, la WWDC no es el escenario habitual para presentar nuevos dispositivos, pero Apple a veces hace excepciones. No se descarta que haya alguna mención a nuevas Macs con chip M4, especialmente si están orientadas a desarrolladores o profesionales.

También hay cierta expectativa en torno al futuro del Apple Vision Pro, que podría expandirse a nuevos mercados internacionales justo después del evento. Si Apple lanza visionOS 3 en la keynote, tendría sentido anunciar también su disponibilidad global para impulsar las ventas.

Lo que sí es casi seguro es que no veremos nuevos iPhone ni iPads en la WWDC. Esos lanzamientos están reservados para septiembre y octubre. Aun así, el evento podría darnos pistas de lo que está por venir, como compatibilidades, funciones exclusivas o nuevas APIs que los fabricantes de apps podrán aprovechar.

Con todo esto, la WWDC25 se perfila como un evento clave para entender el futuro del ecosistema Apple. Y aunque la inteligencia artificial y el rediseño visual de iOS 19 suenan prometedores, lo más importante será ver cómo todo encaja en la experiencia de usuario que Apple quiere construir para esta nueva etapa.

Sigue leyendo:
Apple deberá pagar $95 millones a clientes por presunto espionaje de Siri
Apple estaría contemplando elevar el precio del iPhone en los próximos meses
Apple está perdiendo cientos de millones y la culpable es la guerra de aranceles

En esta nota

Apple
Contenido Patrocinado