Estados Unidos confirma que piloto de Nueva York maniobraba buque Cuauhtémoc que chocó con puente de Brooklyn
EE.UU. confirmó la revelación de México sobre las maniobras de un piloto de Nueva York del buque Cuauhtémoc, que se impactó con el puente de Brooklyn

El barco se encuentra en Nueva York para investigaciones y su reparación. Crédito: Seth Wenig | AP
NUEVA YORK.- El Almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina en México, reveló que un piloto del puerto de Nueva York maniobra el buque Cuauhtémoc al momento del impacto con el puente de Brooklyn, información que fue confirmada por este diario.
“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional”, dijo el almirante en conferencia de prensa desde México. “En Nueva York el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”.
Una portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS, en inglés), confirmó a este diario que un piloto local estaba a bordo del barco, como parte del protocolo del puerto.
“Sí, un piloto local estaba a bordo del buque para ayudarles a navegar mar adentro. Esta es una práctica habitual en los puertos [en EE.UU.]”, señaló.
El domingo, el buque impactó en el puente de Brooklyn a las 8:25 p.m., hora del Este, lo que dañó tres mastiles del buque Cuauhtémoc. Eso ocurrió cinco minutos después de que la nave zarpó.
Este lunes, Brian Young, quien lidera la investigación de NTBS sobre el barco, dijo que se contemplarán varios elementos, como la revisión del motor, incluso se analizarán videos que los testigos puedan compartir, así como el papel del remolcador que guiaba al buque.
“Hasta donde sabemos, el remolcador ayudó al buque a salir del muelle, y parte de nuestra investigación consistirá en examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación”, especificó Young.
En el accidente murieron dos elementos de la Marina mexicana, quienes estaban en entrenamiento, además de que hay dos personas todavía hospitalizadas. Otros heridos tuvieron lesiones leves, se informó.
Michael Graham, miembro de NTBS, señaló que la investigación tiene varias etapas, una primera con un reporte preliminar en unos 30 días, pero la indagatoria final puede llevar varios meses, indicó.
“No vamos a especular”, insistió sobre las causas del accidente en el emblemático puente neoyorquino.
El buque terminaba una semana de estancia en Nueva York, como parte de una ruta internacional, como embajador del Gobierno mexicano, al tiempo que funcionaba como escuela.
Sigue leyendo:
· Buque escuela de México choca en el puente de Brooklyn, reportan al menos 2 muertos entre los 19 lesionados
· Sheinbaum garantiza apoyo a familiares de los fallecidos del buque Cuauhtémoc que chocó con el puente de Brooklyn