Protestan en Los Ángeles contra el impuesto del 5% a remesas
Organizaciones defensoras de inmigrantes protestaron contra el impuesto del 5% al envío de remesas; activistas exigen a legisladores rechazar la propuesta

El gobierno quiere imponer un impuesto a las remesas que envían inmigrantes a sus familias. Crédito: Gregory Bull | AP
Organizaciones defensoras de inmigrantes efectuaron este martes en Los Ángeles una protesta en contra de los intentos de imponer un impuesto del 5% a todas las remesas enviadas por inmigrantes a sus familias en México y el resto del mundo.
Líderes de grupos pro inmigrantes se dieron cita frente al edificio federal de Los Ángeles para pedir a la comunidad que se haga escuchar y soliciten a miembros de la Cámara de Representantes que rechacen la iniciativa de ley con la que se pretende imponer dicho impuesto.
“Un impuesto de 5% que se suma a las cuotas que pagan a los intermediarios que ofrecen y brindan el servicio para enviar remesas a todo el mundo”, dijo el director de la Coalición de Derechos Plenos para los Inmigrantes, Juan José Gutiérrez.
Sigue leyendo: Caucus Hispano del Congreso pide al presidente de la Cámara que no se impongan más impuestos a remesas
Durante la manifestación, los grupos defensores de inmigrantes distribuyeron folletos informativos y redactaron cartas en las que los inmigrantes afectados exigen a los legisladores en el Congreso que no apoyen el proyecto de ley propuesto.
Millones de inmigrantes se verían afectados
De aprobarse la iniciativa para el cobro del 5% a las remesas, se verían afectados millones de inmigrantes que envían dinero a sus familias en México y en otros países latinoamericanos.
Los inmigrantes, muchos de ellos indocumentados, salieron de sus países con el propósito de cumplir el sueño americano o de alejarse de la violencia en sus lugares de origen.
Sigue leyendo: Frontera norte de México vive aumento de remesas ante temor de deportaciones masivas de Trump
Al conseguir empleo, con sueldos en dólares, los inmigrantes envían remesas a sus familiares, dinero que les ayuda a sus seres queridos a subsistir.
Apoyo económico para familias
Teresa Hernández declaró a la cadena Telemundo que todos los meses envía unos $300 dólares a sus familiares en El Salvador, pero está preocupada porque, de aplicarse el impuesto del 5%, tendría que enviarles una menor cantidad de dinero, lo que afectaría seriamente la economía de sus familiares.
“Ir reduciendo el envío para hacer el pago de las remesas, a ver cómo le hacemos para seguir enviándole (dinero) a la familia“, expresó Hernández a Telemundo.
Sigue leyendo: Pese amenazas a inmigrantes por gobierno de Trump, crece mercado para envíos de dinero en México
Legisladores republicanos que apoyan la propuesta aseguraron que aplicar el impuesto a las remesas, además de generar una importante cantidad de recursos para el gobierno federal, también ayudaría a desalentar la inmigración indocumentada en Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta a la Cámara de Representantes para que reconsideren la aprobación de la propuesta para imponer el impuesto del 5% a las remesas.
Sigue leyendo:
· Remesas enviadas a México suben 9.3 % entre enero y agosto
· Día Internacional de las Remesas Familiares: México lidera la lista como el mayor receptor en Latinoamérica
· WorldRemit anuncia reducción del 50% en costos para envíos de remesas a Latinoamérica