Sheinbaum realiza su conferencia mañanera sin la presencia de reporteros tras bloqueo de accesos a Palacio Nacional
Maestros de la CNTE bloquean los accesos a Palacio Nacional y mantienen un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México

Maestros de la CNTE bloquen accesos a Palacio Nacional en la Ciudad de México. Crédito: José Méndez | EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó su llamada “Mañanera del Pueblo” sin la presencia de reporteros debido a un bloqueo en los accesos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Minutos después de las 7:30 de la mañana, la mandataria mexicana inició la transmisión de su conferencia desde el salón Tesorería, acompañada por el general Ricardo Vallejo.
“Buenos días a todas y a todos. El día de hoy es una mañanera del pueblo distinta. En la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros pero ya estamos al aire”, señaló ante la presencia de solo el eco de su voz que se percibió en la señal de televisión.

Para lograr tener interacción con los representantes de los medios de comunicación, la jefa del ejecutivo mexicano anunció que la mañanera de este miércoles 21 de mayo de 2025 sería por medio de la plataforma tecnológica Zoom.
“En un momento se van a conectar los reporteros por Zoom, a distancia para que puedan hacer las preguntas como lo hacemos todos los días en esta mañanera del pueblo”, anunció.

Tras lograr la comunicación con los reporteros, Sheinbaum Pardo respondió sobre el bloqueo de los accesos a Palacio Nacional que realizan los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la llamada CNTE, quienes exigen al gobierno mexicano mejoras laborales y más días de vacaciones, entre otras cosas, pese al anuncio la semana pasada de un 9% a su salario.
“Hay diálogo, el día de ayer se reunieron con secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí. El secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo estuvieron también trabajando con ellos. También estuvo la secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones, entonces hay diálogo permanente. Nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes”, respondió Sheinbaum.
“No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Es decir para eso hay un gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta, la presidenta está en contacto con su gabinete, los están recibiendo los propios secretarios de estado y hay comunicación y hay diálogo permanente. Lo ha habido ahora y lo ha habido siempre. Entonces esa es la respuesta”, mencionó la mandataria.
Los maestros, quienes prendieron fuego frente a las puertas de Palacio Nacional y quitaron las vallas que rodeaban el inmueble, mantienen un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México desde el 15 de mayo.

La CNTE exige al gobierno federal respuesta a su pliego petitorio, en donde demandan la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019.
Además, desde la semana pasada, los maestros se han manifestado en diversas partes del país con bloqueos en diferentes vías y la toma de peajes que rodean a la capital mexicana.
Sigue leyendo:
· Sheinbaum evita responder a críticas de Trump sobre “tener miedo a los cárteles” y destaca “buena comunicación”
· Sheinbaum considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5% las remesas
· Sheinbaum ve “injusta” la decisión de EE.UU. de cerrar la frontera por gusano barrenador