La Corte Suprema permite a Trump despedir a funcionarios independientes
La orden respaldó la autoridad del presidente Trump para despedir a reguladores independientes, excepto a los de la Reserva Federal

La Corte Suprema reconoció que Trump puede despedir a miembros de agencias independientes, excepto de la Reserva Federal. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP
La Corte Suprema concedió por ahora la solicitud de emergencia de la administración de Donald Trump para permitirle despedir a las directoras de dos agencias independientes: la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y la Junta de Protección de Sistemas de Mérito (MSPB).
La NLRB supervisa las leyes que protegen los derechos de los trabajadores y las elecciones sindicales en todo el país, mientras que la MSPB defiende a los trabajadores del gobierno federal contra la discriminación política.
Trump había despedido previamente a Gwynne Wilcox de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y a Cathy Harris de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito.
Un juez de un tribunal federal de distrito en Washington, D.C., le había prohibido a Trump destituir a ambas mujeres de sus respectivas juntas.
Un tribunal de apelaciones confirmó posteriormente esa orden.

Una Corte Suprema dividida por un fuerte desacuerdo de las tres juezas liberales, se negó el jueves a restituir inmediatamente a un par de reguladores independientes despedidos por la administración Trump, diciendo que el presidente puede tener el poder de expulsar sumariamente a los miembros de juntas independientes y poniendo en duda un precedente legal de 90 años que ha protegido la independencia de los organismos reguladores clave.
El fallo de la Corte Suprema no resolvió los méritos del caso, que continuará en tribunales inferiores. Sin embargo, representó un respaldo a la autoridad presidencial en un momento en que el presidente Donald Trump intenta ejercer un mayor control sobre la burocracia federal.
“Dado que la Constitución confiere el poder ejecutivo al presidente”, declaró la mayoría conservadora en una orden sin firmar, “este puede destituir sin causa a los funcionarios ejecutivos que ejerzan dicho poder en su nombre, sujeto a las limitadas excepciones reconocidas por nuestros precedentes”.
En su orden, la Corte Suprema declaró: “Discrepamos” con los argumentos de Gwynne Wilcox y Cathy Harris, quienes argumentan que sus impugnaciones legales a sus despidos “implican necesariamente la constitucionalidad de las protecciones para la destitución con causa justificada de los miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal u otros miembros del Comité Federal de Mercado Abierto”.
Sin embargo, la Corte Suprema sugirió firmemente que los miembros de la junta directiva de la Reserva Federal tendrían mayor protección contra el despido presidencial, según CNBC.
“La Reserva Federal es una entidad cuasiprivada con una estructura única que sigue la distintiva tradición histórica del Primer y Segundo Banco de Estados Unidos”, declaró el fallo mayoritario.
Sigue leyendo:
· Trump despide a un alto funcionario de derechos de autor días después de despedir a bibliotecaria del Congreso
· Trump retira nominación del director general de salud y nombra a influencer como sustituta
· Cerca del 90% de empleados de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor serán despedidos