window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Concejo de Los Ángeles aprueba presupuesto que reduce despidos

Tres concejales votan en contra principalmente porque sacrifica a policías y bomberos a costa de apoyar programas que no dan resultados

The entrance to the Los Angeles Police Department headquarters are seen in downtown Los Angeles on Tuesday, Oct. 3, 2023. (AP Photo/Richard Vogel)

Presupuesto aprobado por el Concejo de LA reduce a un menor ritmo la contratación de policías. Crédito: Richard Vogel | AP

Con doce votos a favor y tres en contra, el Concejo de Los Ángeles aprobó un presupuesto por $13,900 millones para el año fiscal 2025-26, el cual evita el recorte de 1,000 empleos, reduce el ritmo de la contratación de nuevos policías y corta el gasto, tratando de preservar los servicios básicos.

Sin embargo, los concejales Mónica Rodríguez, John Lee y Traci Park se mostraron en desacuerdo, ya que dicen que es un presupuesto que sacrifica servicios vitales para financiar programas que no han dado resultados y que le cuestan mucho a la Ciudad, como los dedicados a los desamparados.

“Ayer, el Concejo votó el presupuesto municipal, y yo voté en contra”, publicó la concejal Rodríguez en Instagram.

Y dio sus razones: “este presupuesto recorta recursos para nuestros servicios de emergencia, reduce las inversiones para nuestros jóvenes, adultos mayores y pequeñas empresas, y no soluciona nuestra deficiente respuesta a las personas sin hogar”.

Añadió que la seguridad pública y los servicios comunitarios nunca deben quedar en segundo plano. 

“Si bien el presupuesto fue aprobado, volverá a su votación final la próxima semana. Seguiré luchando por un presupuesto que realmente priorice a nuestros vecindarios”.

El plan presupuestal de la alcaldesa Karen Bass proponía 1,647 despidos y eliminar 1,053 posiciones vacantes para cerrar el déficit de $1,000 millones, resultado de un gasto excesivo, menos ingresos por impuestos, contratos laborales, pagos por cerrar demandas, la recuperación por los incendios forestales de enero, entre otros.

“A lo largo de este proceso, he acompañado a mis electores para asegurarme de que mi voto refleje sus prioridades”, dijo la concejal Ysabel Jurado, quien votó a favor. 

“Si bien este presupuesto refleja decisiones difíciles y está lejos de ser perfecto, demuestra la voluntad de afrontar nuestros desafíos estructurales, abriendo camino hacia un Los Ángeles más justo, equitativo e inclusivo”, agregó.

La Oficina de Jurado dijo que este presupuesto retiene la mayor cantidad posible de fondos para los servicios municipales que contribuyen a la seguridad pública, la eliminación de graffitis y la reparación del alumbrado público.

Pero también fondos para los Centros de Jornaleros, y recupera 38 puestos de planificación cruciales para implementar el Plan DTLA 2040 y el Plan Comunitario de Boyle Heights.

Con la aprobación del presupuesto 25-26, culminan casi dos meses de un proceso de discusión y análisis en el que participó la comunidad.

“El presupuesto revisado restablece servicios, garantizando que podamos: limpiar nuestras calles, podar árboles, reparar más aceras y alumbrado público, y hacer que las calles sean más seguras”, dijo la concejal Katy Yaroslavsky.

El presupuesto aprobado por el Concejo reduce  la contratación del personal que presta juramento para asumir el cargo en el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAFD) a 240 reclutas en seis clases de 40, en comparación con los 480 reclutas propuestos por Bass en 12 clases de 40. Esto resultará en un ahorro de $13.31 millones. 

Contempla restaurar aproximadamente 133 de los 403 empleos que se eliminaron.

Otorga al Departamento de Bomberos un aumento de $46.7 millones en su presupuesto operativo el próximo año fiscal; y $80 millones para helicópteros y mantenimiento de vehículos y aparatos de bomberos.

Reduce en un 10% el Inside Safe, el programa distintivo de la alcaldesa Bass para personas sin hogar, y transfiere más de la mitad de los fondos provisionales para vivienda a la cuenta de gastos no asignados de la ciudad.

Los miembros del Concejo tomaron esta medida tras la decisión del Condado de Los Ángeles de retirar más de $300 millones de la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA), al establecer una agencia interna del condado para personas sin hogar. 

Una de las voces más críticas en contra del presupuesto aprobado, fue la de la concejal Traci Park, quien votó en contra porque dijo que no refleja las promesas de mantener los servicios vitales ni minimiza el impacto en los angelinos.

“Está inflado con gastos para personas sin hogar, es un pozo sin fondo y un despilfarro del contribuyente que duplica el fracaso año tras año y, francamente, en este punto, es simplemente vergonzoso”.

Enfatizó que se han ido cientos de millones de dólares en casas puente, cuartos de hotel y vivienda provisional, y nadie puede siquiera decirnos cuáles están en funcionamiento y cuáles no, o cuántas camas tenemos.

“Estamos gastando un millón y medio de dólares en construir microunidades de vivienda para regalar a drogadictos sin hogar, cuando la gran mayoría de nuestros empleados municipales jamás podrían permitirse un condominio a ese precio”.

Añadió que estamos encogiendo al LAPD en favor de ampliar programas que no han sido efectivos, y justo cuando estamos frente a eventos mundiales y en medio de una crisis de inseguridad y desamparo.

“Mientras los residentes continúan siendo víctimas, y lo vemos cuando un exvicealcalde se acaba de declarar culpable de hacer amenazas de bomba contra el Ayuntamiento”.

Al Departamento de Servicios para Animales le han asignado $5 millones del fondo de la cuenta de gastos no asignados para la restauración de 62 puestos y para que los niveles de servicio se mantengan durante el próximo año fiscal en los seis refugios de animales operados por la ciudad.

El Ayuntamiento de Los Ángeles votó ayer a favor de aumentar el monto de los vales de esterilización y castración gratuitos de la ciudad por primera vez en una década: de $70 a $120 para gatos y de $125 a $195 para perros.

“Si bien respetamos las difíciles decisiones presupuestarias que enfrenta el Ayuntamiento, su decisión de no financiar completamente el programa de vales de esterilización y castración de Los Ángeles representa la continuación de una crisis increíblemente costosa para Los Ángeles”, declaró Jana Brennan, gerente del programa de la Iniciativa de Esterilización y Castración del Michelson Center for Public Policy (MCPP) 

 “Dado que cada vez menos dueños de mascotas pueden costear los servicios de esterilización y castración, y que más camadas no deseadas abarrotan nuestros refugios, los animales siguen sufriendo”.

El Ayuntamiento tiene previsto votar sobre una resolución presupuestaria la próxima semana, lo que concluiría oficialmente su trabajo con el presupuesto. Se espera que Bass considere el presupuesto revisado más adelante.

En esta nota

Concejo de Los Ángeles Presupuesto de Los Ángeles
Contenido Patrocinado