window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ronald Acuña Jr. volvió a las Grandes Ligas un año después con jonrón en su primer pitcheo

El venezolano Ronald Acuña Jr, MVP en 2023, no sacaba un jonrón desde hace un año.

Atlanta Braves' Ronald Acuna Jr. reacts after hitting a home run in the first inning of a baseball game against the San Diego Padres, Friday, May 23, 2025, in Atlanta. (AP Photo/Colin Hubbard)

Ronald Acuña Jr. celebra su primer jonrón de la temporada 2025. Crédito: Colin Hubbard | AP

Ronald Acuña Jr. volvió a las Grandes Ligas como si nunca se hubiera ido. Después de pasar casi un año fuera por una grave lesión en la rodilla izquierda, el venezolano no tardó en dejar su huella: conectó un jonrón de 467 pies al primer lanzamiento que vio.

Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí

Sucedió en la parte baja del primer inning ante los Padres de San Diego en el Truist Park, en lo que fue su primer cuadrangular desde el 24 de mayo de 2024.

“Honestamente, anoche sentí que no podía dormir mucho”, confesó Acuña a través de un intérprete. “Me desperté temprano esta mañana y sentía que no podía esperar para llegar al estadio. Estoy muy feliz”.

Y no fue el único emocionado. El manager de los Bravos, Brian Snitker, resaltó el impacto inmediato del jardinero: “Es de esos jugadores que, si te levantas por una cerveza, podrías perderte algo espectacular. Es una fuerza en el juego, energiza a todos”.

Un batazo histórico tras meses de incertidumbre

La incertidumbre sobre su regreso terminó el miércoles anterior, cuando Acuña jugó nueve entradas con el equipo Triple-A de Gwinnett. En principio, tenía pautado otro juego de rehabilitación, pero el plan cambió de golpe.

“Estaba a punto de entrar a la jaula de bateo en Louisville cuando me dijeron que no iba a jugar”, recordó. “Pensé: ‘¿cómo que no voy a jugar?’ Y entonces recibí la llamada que decía que jugaría arriba”.

El regreso se produce casi un año después de que sufriera un desgarro del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda, tres años después de una lesión similar en la rodilla derecha. Pero esta vez, Acuña asegura que la recuperación fue más cuidadosa.

“Si no hubiera sido por la primera vez, probablemente habría apresurado el proceso”, admitió. “Pero no habría estado listo para jugar como ahora. Esta vez nos tomamos nuestro tiempo, y estoy completamente recuperado”.

La confianza de Acuña está intacta. “¿Puedo volver a hacer lo que hice hace dos años? Creo que sí”, respondió con seguridad. No es para menos: en 2023 fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional tras ser el primer pelotero en la historia en batear más de 40 jonrones y robar más de 70 bases en una misma temporada.

Según OptaSTATS, Acuña es el primer jugador en la historia de la MLB que, tras perderse 150 juegos o más, conecta un cuadrangular como primer bate en su regreso. Un hito que refuerza su estatus de superestrella y que promete más emociones para los Bravos de Atlanta.

Sigue leyendo:
· Yamamoto brilla y los Dodgers rompen la mala racha con remontada
· Shohei Ohtani se acerca a volver como lanzador tras incorporar más pitcheos
· Selección de México irá al Clásico Mundial de Béisbol con la idea de ser campeón, pero sin Julio Urías

En esta nota

Atlanta Braves Grandes Ligas Ronald Acuña
Contenido Patrocinado