6 consejos financieros que debes saber antes de los 30 años
Invertir en un seguro de vida y ahorrar para la jubilación son las principales recomendaciones

Comenzar a ahorrar en esta edad es una de las mejores decisiones que se puede tomar. Crédito: Shutterstock
Si estás comenzando a ahorrar para mudarte de la casa de tus padres o liquidar tu crédito estudiantil, las resoluciones financieras son una herramienta que pueden ayudarte a mantener la motivación financiera.
Al llegar a los 30 años, es esencial establecer hábitos financieros que aseguren la estabilidad económica y permitan llevar una vida sin sobresaltos. No se trata únicamente de ahorrar, sino de administrar los recursos de manera efectiva y tomar decisiones positivas para el futuro.
Los 30 suelen traer más responsabilidades y una buena oportunidad para enderezar tus finanzas. Es un tiempo para comenzar a revisar los hábitos y, en consecuencia, tomar decisiones inteligentes y corregir cualquier inconveniente.

Gastar menos e invertir
Algunos expertos coinciden en que se necesita comenzar a crear hábitos que deben ponerse en práctica al cumplir 30 años. Aquí 6 consejos financieros para alcanzar una óptima salud económica:
Realizar un seguimiento de los gastos: Los gastos diarios suelen envolver a cualquier persona, llevando a perder en algún momento la noción de a dónde va el dinero. Es por ello que a los 30 años se recomienda comenzar a llevar un registro diario de gastos e identificar algunas áreas que se pueden recortar.
Comenzar a invertir: Esta es una de las mejores y más eficientes herramientas para aumentar el patrimonio con el tiempo. Si bien, puede parecer intimidante, si se comienza a los 30, con el paso de los años estas se capitalizarán.

Una inversión a largo plazo, ayuda a generar riqueza para el futuro, es decir, que cuanto antes se empiece, se podrá aprovechar el interés compuesto.
Evitar gastar menos de lo que se gana: Este principio básico no solo debe ser un hábito, sino una regla de vida de los 30 años en adelante. Mantener un margen positivo entre ingresos y gastos es esencial para tener finanzas saludables.
Obtener un seguro: Quizás no parezca una inversión importante ni interesante, pero es esencial para protegerse tanto individualmente, como a los familiares y bienes obtenidos hasta el momento.
El seguro médico ayuda a cubrir los gastos médicos, mientras que el seguro de vida garantiza la seguridad financiera de su familia si algo le sucede y también un seguro de carro para evitar cualquier situación o accidente inesperado.

Crear un fondo de emergencia: La vida no siempre sale como lo planeamos, y el fondo de emergencia puede dar tranquilidad ante gastos inesperados. Se recomienda tratar de ahorrar el equivalente a entre tres y seis meses de gastos de manutención en una cuenta de fácil acceso.
Esta herramienta permite ayudar a cubrir gastos como facturas médicas, reparaciones del auto o incluso la pérdida del trabajo sin la necesidad de sumergirse en un mundo de deudas para salir de diferentes situaciones imprevistas.
Comenzar a ahorrar para la jubilación desde ya: Mientras antes se empiece, será mucho mejor, permite ahorrar mucho más. Aunque la jubilación puede parecer lejana, contribuir a una cuenta de jubilación como un 401(k) o una IRA es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar a los 30 años.