Fortnite arrasa en descargas tras su regreso a la App Store de EE. UU.
Fortnite regresó por todo lo alto a iOS y su ingreso a la lista de las apps más descargadas así lo demuestran

El regreso de Fortnite a la App Store ha sido muy bien recibido por parte de los usuarios Crédito: Shutterstock
Fortnite ha vuelto con fuerza. Tras casi cinco años de ausencia, el popular battle royale de Epic Games ha regresado a la App Store de Estados Unidos y, en cuestión de horas, se ha convertido en el juego gratuito más descargado en iPhone y iPad. Este regreso no solo representa un hito para Epic Games, sino también un cambio de rumbo importante en la relación entre desarrolladores y las grandes plataformas móviles, especialmente Apple.
Según los datos más recientes, Fortnite alcanzó el primer lugar del ranking de juegos gratuitos en la App Store de EE. UU. durante la noche del 21 de mayo de 2025. Esto ocurrió poco después de que Epic volviera a publicar el juego usando la cuenta de su subsidiaria sueca, Epic Games Sweden AB, una maniobra legal y técnica que ha permitido el relanzamiento en una de las tiendas más estrictas del mundo.
Una batalla legal que cambió las reglas del juego
Para entender la magnitud de este regreso, hay que recordar por qué Fortnite fue eliminado en primer lugar. En 2020, Epic Games desafió directamente las reglas de Apple al implementar un sistema de pagos propio dentro del juego. Con esto, eludía la comisión del 30% que Apple cobra a todos los desarrolladores por compras in-app. La respuesta de Apple fue inmediata: eliminar Fortnite de la App Store y cerrar la cuenta de desarrollador de Epic.
Este conflicto no se quedó en lo técnico: escaló a una batalla legal que llegó a los tribunales federales de EE. UU. Después de años de juicios, en mayo de 2025, un tribunal ordenó a Apple permitir que los desarrolladores pudieran incluir enlaces o botones hacia sistemas de pago externos. Aunque Apple ha apelado la decisión, la orden ya está en vigor, y Epic la aprovechó al máximo para regresar al iPhone.
Un regreso triunfal con más opciones para los jugadores
El relanzamiento de Fortnite en iOS llega con una novedad clave: los jugadores ahora pueden elegir cómo pagar por los V-Bucks, la moneda virtual del juego. Tienen la opción de usar el sistema de pago tradicional de Apple o un enlace que los lleva directamente a la tienda de Epic, donde pueden hacer compras con un 20% adicional en recompensas.
Este incentivo tiene un objetivo claro: motivar a los usuarios a usar los pagos directos con Epic, evitando la comisión de Apple. Es una estrategia que, de momento, está funcionando. La comunidad ha recibido el regreso del juego con entusiasmo, y muchos ya están aprovechando las nuevas condiciones para comprar pases de batalla y objetos cosméticos directamente a Epic.
Por ahora, Fortnite aparece listado como publicado por Epic Games Sweden AB, lo que indica que Epic está usando su subsidiaria europea para gestionar este relanzamiento en EE. UU., amparándose en las nuevas leyes de competencia digital. Es una jugada audaz, y aunque no está libre de riesgo legal, ha sido efectiva.
Implicaciones para el futuro del ecosistema móvil
Este regreso no solo es importante para los fanáticos de Fortnite, sino para toda la industria del desarrollo móvil. Durante años, los desarrolladores se han quejado del control que ejercen Apple y Google sobre las tiendas de aplicaciones y de las comisiones que consideran abusivas. El caso de Epic ha abierto la puerta para un cambio de paradigma.
Spotify, Microsoft y otras grandes tecnológicas ya han manifestado su apoyo al movimiento que lidera Epic. Si más desarrolladores siguen este camino, Apple podría verse obligada a flexibilizar aún más sus políticas para no perder relevancia como plataforma.
No obstante, nada está completamente definido. Apple ha apelado la decisión judicial y podría lograr que se suspenda la aplicación de las nuevas reglas si obtiene una medida cautelar favorable. En ese escenario, Fortnite podría ser retirado nuevamente. Pero hasta que eso ocurra, los usuarios de iOS pueden disfrutar del juego sin restricciones y con mayor libertad de pago.
El regreso de Fortnite marca una nueva etapa en la batalla por el control del ecosistema móvil. Si la estrategia de Epic se mantiene firme y otras empresas la siguen, podríamos estar ante el inicio de un mercado de aplicaciones más abierto, donde los usuarios elijan cómo y con quién quieren gastar su dinero.
Sigue leyendo:
• Fortnite se prepara para lanzar su colaboración más grande con el universo Star Wars
• Apple da marcha atrás y permitirá el regreso de Fortnite a iOS
• Creadores de Fortnite presentan demanda en contra de Google y estos son los motivos