window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

FBI reabre la investigación sobre cocaína en la Casa Blanca en gobierno de Biden

La agencia también anunció una nueva investigación sobre bombas caseras encontradas fuera de oficinas demócratas y republicanas en 2021

El FBI también la filtración del borrador de Dobbs de la Corte Suprema.

El FBI también la filtración del borrador de Dobbs de la Corte Suprema. Crédito: Jenny Kane | AP

El FBI iniciará nuevas investigaciones sobre el descubrimiento en 2023 de una bolsa de cocaína en la Casa Blanca durante el mandato de Joe Biden, así como sobre las bombas caseras descubiertas en las sedes de los partidos demócrata y republicano antes del motín del Capitolio del 6 de enero de 2021 por partidarios de Donald Trump, y la filtración del borrador de opinión de la Corte Suprema antes de la histórica revocación del derecho al aborto nacional con la decisión Dobbs v Jackson de la Organización de Salud de la Mujer que revocó Roe v Wade en 2022.

El FBI ha decidido reabrir o impulsar más recursos para tres casos importantes que despertaron un gran interés, anunció el lunes el subdirector Dan Bongino.

Bongino dijo que él y el director del FBI, Kash Patel, habían estado evaluando “una serie de casos de posible corrupción pública que, comprensiblemente, han despertado interés público” y habían tomado la decisión “de reabrir o de destinar recursos adicionales y atención investigativa a estos casos”.

Entre los casos, está el descubrimiento de una pequeña bolsa con cierre de cocaína en un cubículo cerca de la entrada al Ala Oeste hace dos años, lo que provocó comentarios entusiasmados de los republicanos, incluido el entonces candidato presidencial republicano Donald Trump, quien dijo que era improbable que las drogas pudieran pertenecer a alguien más que Joe Biden o su hijo Hunter Biden , a pesar de que la familia Biden estaba fuera de Washington en ese momento.

En julio de 2023, durante el fin de semana festivo del 4 de julio, se encontró cocaína en la Casa Blanca, pero el Servicio Secreto había cerrado el caso.

Además, el FBI también investiga quién filtró la decisión de la Organización de Salud de la Mujer Dobbs v. Jackson, que condujo a la anulación del caso Roe v. Wade en 2022, lo que redujo las decisiones sobre el derecho al aborto al ámbito estatal. La autoridad investigadora de la Corte Suprema investigó la filtración, pero no pudo determinar quién fue el responsable.

El caso del atentado con bomba ocurrió cuando dos dispositivos explosivos fueron colocados afuera de las oficinas del Comité Nacional Demócrata y del Comité Nacional Republicano en Washington, DC, un día antes del ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos.

El caso ha desconcertado a las fuerzas del orden y fue tema de conversación del director del FBI, Kash Patel, incluso antes de asumir su cargo. Las fuerzas del orden no han podido averiguar quién colocó los dispositivos a pesar de la evidencia en video de los incidentes.

Sigue leyendo:

En esta nota

Buró Federal de Investigaciones (FBI) Joe Biden
Contenido Patrocinado