window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Falleció Juan Ramón “La Bruja” Verón a los 81 años

El ícono exjugador argentino tres veces campeón de la Copa Libertadores murió en un hospital de Buenos Aires tras complicaciones renales

Juan Ramón Verón posa junto a su hijo Juan Sebastián Verón.

Juan Ramón Verón posa junto a su hijo Juan Sebastián Verón. Credit: Jorge Saenz | AP

El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón “La Bruja” Verón, padre de “La Brujita” Juan Sebastián Verón, falleció este martes a los 81 años en el Instituto Médico Platense de La Plata (provincia de Buenos Aires) a causa de un deterioro progresivo y de complicaciones renales, según informó el club del que fue ídolo, Estudiantes de La Plata.

Estudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al club”, anunció la entidad en una publicación de redes sociales.

El comunicado agregó que Verón, quien también jugó en Junior de Barranquilla, con el que fue campeón como jugador y técnico en 1977, y Cúcuta Deportivo, “fue protagonista central de la época más gloriosa de Estudiantes”.

Futbolista excepcional, supo ser además un formador comprometido y un referente humano ineludible para generaciones enteras”, agregó el club, que lo describió como “una de sus máximas leyendas” y expresó sus condolencias a su hijo, Juan Sebastián Verón, actual presidente del equipo platense.

‘La Bruja’, nacido en La Plata en 1944, ganó tres Copas Libertadores con ‘el ‘Pincha’ de forma consecutiva, en 1968, 1969 y 1970.

En 1968, además, integró el plantel de Estudiantes que venció al Manchester United inglés en la Copa Intercontinental y marcó el gol del empate 1-1 en el duelo de vuelta en el mítico estadio ‘Old Trafford’.

Como jugador, Verón tuvo además un paso de tres años en el Panathinaikos griego entre 1972 y 1975, y su carrera como entrenador incluyó un corto período como entrenador de la selección de Guatemala en 1996.

Conmebol y Junior de Barranquilla lamentaron la noticia

La huella que dejó en el fútbol suramericano fue tan importante que este martes fue recordado incluso por la Confederación Sudamericana de Fútbol, que lo despidió con un mensaje en su perfil de la red social X: “La CONMEBOL lamenta profundamente el fallecimiento de Juan Ramón Verón, tres veces campeón de la CONMEBOL Libertadores, una leyenda de Estudiantes de la Plata y del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos. QEPD”.

Verón fue recordado también por el Junior de Barranquilla, que lo describió como “una leyenda del club” y “exjugador emblemático y técnico campeón en 1977 que dejó una huella imborrable”.

Sigue leyendo:
· Fallece Hugo Sotil, legendario jugador peruano del FC Barcelona; el club catalán envió sus condolencias
· Fallece el panameño “Cascarita” Tapia, “El Pelé de Centroamérica
· Muere a los 68 años Pedro Sarmiento, exmediocampista de la selección de Colombia

In this Article

Conmebol luto
Sponsored content