window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Asesinan a un alcalde de Michoacán que era investigado por reunirse con gente del CJNG

Salvador Bastida García, alcalde del municipio de Tacámbaro, Michoacán, fue asesinado junto con su escolta cuando llegaba a su casa

Violencia en Michoacán

Bastida fue trasladado con heridas graves al hospital, donde falleció minutos después. Crédito: X/@vialhermes | Cortesía

Salvador Bastida García, alcalde del municipio de Tacámbaro, Michoacán, fue asesinado a balazos junto con su escolta, el policía de la Guardia Civil Pastor Cortés Álvarez.

El ataque directo contra la camioneta en que viajaban fue perpetrado por hombres armados con fusiles la madrugada del viernes, antes de llegar al domicilio del presidente municipal, en la zona Centro de la ciudad.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en el lugar murió el escolta, mientras que Bastida fue trasladado con heridas graves al hospital, donde falleció minutos después.

Reportes de medios como LatinUS señalan que el funcionario era investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Investigación federal

En noviembre de 2024 la FGR abrió una investigación contra Salvador Bastida y varios de sus funcionarios, señalándolos de mantener “reuniones habituales, consensuadas y establecidas” con líderes regionales del CJNG.

El alcalde y algunos funcionarios se reunían frecuentemente con criminales para pactar supuesta protección de la policía y el control del cártel en áreas como obras públicas y la tesorería, señala MVS Noticias.

Las acusaciones que enfrentaba incluían delitos de asociación delictuosa y posible protección a la estructura criminal.

Entre los implicados figuran Edgar Raúl Flores Silva, Gabriel Villaseñor Zamudio y Ramón Raudel Campos Murillo, exdirector, subdirector de Seguridad Pública y extesorero municipal, respectivamente.

Campos Murillo, alias “El Chilango”, renunció en noviembre de 2024 tras ser relacionado con una red de explotación sexual en Estados Unidos, por la cual fue encarcelado en 2022.

Trayectoria política

Salvador Bastida, quien era conocido como “Chavo Bastida”, gobernaba Tacámbaro por segunda vez. Había sido alcalde entre 2008 y 2011 por el Partido Revolucionario Instituciona (PRI), partido al que renunció en 2024 para postularse por otra coalición.

Fue electo en junio del mismo año e inició su mandato en septiembre.

Su administración estuvo marcada por señalamientos de corrupción, presuntos vínculos criminales y escándalos internos, como el protagonizado por la exdirectora de Turismo, Melina Pérez Vélez, quien fue destituida tras burlarse de la muerte de un menor en un accidente turístico, según informó el sitio La Silla Rota.

Sigue leyendo:
Alcalde michoacano ordena a la policía abatir a delincuentes y no tenerles consideración.
Arrestan a exalcaldesa mexicana que filtraba información al cártel La Familia Michoacana.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Michoacán
Contenido Patrocinado